.

miércoles, 6 de agosto de 2025

✈️ Remodelación del Aeropuerto de Colima impulsará desarrollo regional: Indira Vizcaíno

 



• Gobernadora dio el banderazo de inicio a la ampliación de la terminal de pasajeros en Buenavista, Cuauhtémoc

• Con una inversión de 327 mdp, la Secretaría de Marina transformará la infraestructura aérea de la entidad

Buenavista, Cuauhtémoc, Colima.- El Aeropuerto Nacional “Miguel de la Madrid Hurtado” inicia una nueva etapa de modernización. Este miércoles, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó el banderazo de inicio de las obras de ampliación y remodelación de la terminal de pasajeros, un proyecto a cargo del Grupo Aeroportuario Marina, operado por la Secretaría de Marina (Semar).




La mandataria estatal destacó que esta obra representa un paso estratégico para el desarrollo regional, al mejorar significativamente la capacidad operativa del aeropuerto, que durante décadas se mantuvo sin grandes cambios desde su inauguración. Celebró que, bajo el liderazgo del presidente Andrés Manuel López Obrador y la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobierno de México esté apostando por proyectos de infraestructura en Colima.

“Con esta remodelación, la Semar contribuye decididamente al desarrollo regional. Colima ha contado siempre con la Marina, y este esfuerzo en el aeropuerto nos da una nueva razón para estar profundamente agradecidas y agradecidos”, expresó Vizcaíno Silva.




📈 Una transformación de gran alcance

Indira Vizcaíno explicó que la ampliación contempla una mejora integral en todas las áreas de la terminal, incluyendo:

  • Espacio ambulatorio

  • Área de documentación

  • Puntos de inspección

  • Sala de llegada

  • Sala de última espera

Con estos trabajos, se prevé que el aeropuerto pueda recibir hasta cinco veces más pasajeros en llegadas y casi siete veces más usuarios en la sala de espera. En términos de infraestructura, la superficie operativa se incrementará en un 243%.

La gobernadora confió en que el resultado será un aeropuerto moderno, funcional y de gran calidad, como otras terminales ferroviarias y aéreas construidas por las fuerzas armadas en México, que se han convertido en referentes de eficiencia y durabilidad.

“Nuestras fuerzas armadas no tienen vocación bélica, sino de construcción y reconstrucción”, subrayó Vizcaíno, al agradecer a la Secretaría de Marina por implementar en Colima este modelo de infraestructura, que ha sido reconocido por su excelencia en diversas regiones del país.


    



💰 Inversión de 327 millones de pesos

Por su parte, el Almirante Juan José Padilla Olmos, director general del Grupo Aeroportuario Marina, detalló que este paquete de obras contempla una inversión estimada de 327 millones de pesos, conforme a las instrucciones del Secretario de Marina, Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Además de la ampliación del edificio terminal, también se realizarán obras de rehabilitación en:

  • Pista de aterrizaje

  • Calles de rodaje

  • Plataformas de operación

Estas acciones no solo garantizarán un alto nivel de seguridad operacional, sino que también permitirán elevar la capacidad y funcionalidad del aeropuerto, brindando instalaciones modernas, eficientes y seguras para quienes hacen uso del transporte aéreo en Colima.


 


🌐 Hacia la internacionalización

Con esta modernización, el Aeropuerto Nacional de Colima avanza en su proceso de internacionalización, lo que no solo beneficiará a la movilidad aérea del estado, sino que también potenciará su vocación turística, agroindustrial, minera y logística.

“El objetivo es construir un aeropuerto que responda a la creciente demanda de movilidad aérea de la región y que esté alineado a las necesidades actuales del país”, señaló Padilla Olmos.

Este proyecto se enmarca en el compromiso del Gobierno de México de fortalecer la red aeroportuaria nacional, promoviendo un transporte aéreo más accesible, competitivo y eficiente, en beneficio del desarrollo económico, social y turístico de las entidades federativas.