.

jueves, 15 de mayo de 2025

RECONOCE GOBIERNO DEL ESTADO TRAYECTORIA Y VOCACIÓN DE MAESTRAS Y MAESTROS COLIMENSES

 


Colima, Col. – 15 de mayo de 2025. En el marco de la conmemoración del Día de la Maestra y el Maestro, el Gobierno del Estado de Colima rindió un emotivo homenaje a 323 docentes con destacadas trayectorias profesionales de más de 25, 30 y hasta 40 años de servicio, en una ceremonia encabezada por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, realizada en el auditorio “Benjamín Fuentes González” del Instituto Superior de Educación Normal de Colima (Isenco), campus Cuauhtémoc.



Durante su intervención, la mandataria estatal reconoció la profunda responsabilidad que implica la labor docente, destacando el potencial transformador que tienen las maestras y maestros en la sociedad colimense. Subrayó que las y los docentes son agentes de cambio que, con su vocación, disciplina y compromiso, impactan positivamente en las vidas de miles de niñas, niños y jóvenes.

“Nadie, absolutamente nadie, sale de un ciclo escolar como lo inició; nadie sale igual. Así, cientos de visiones transformadas y de vidas tocadas cada ciclo escolar; esa es su contribución que ya han hecho a Colima y ese es el enorme potencial transformador de la vocación docente. Por eso hoy les reconocemos y agradecemos su empeño, su disciplina y su amor por su profesión”, expresó Vizcaíno Silva.

 



Asimismo, la titular del Poder Ejecutivo reafirmó el compromiso de su administración con el magisterio colimense, asegurando que se continuará trabajando de manera coordinada para fortalecer la educación pública y garantizar condiciones dignas para quienes ejercen esta noble labor.

“El Gobierno de Colima siempre buscará que el magisterio de la entidad esté en las mejores condiciones posibles, porque es justo y porque es la vía para procurar el interés superior de las infancias y juventudes, específicamente su derecho humano a la educación”, puntualizó.

 

  

El magisterio, pilar de la formación ciudadana

Durante el evento, el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, señaló que las maestras y los maestros desempeñan un papel esencial en el desarrollo del estado, no sólo por su contribución académica, sino también por su responsabilidad en la formación cívica, ética y moral de las nuevas generaciones.

“Constituyen un gran apoyo, junto con la familia y la sociedad, en una educación de valores, principios cívicos y morales que formen buenas y buenos ciudadanos responsables y útiles a la sociedad”, expresó Núñez González.

 



Por su parte, el secretario general de la Sección 39 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), David Hernández Viera, reconoció la dedicación incansable, el profesionalismo ejemplar y el compromiso cotidiano de las y los docentes colimenses, destacando que su vocación los convierte en pilares fundamentales del desarrollo social.

“Los docentes colimenses son un orgullo nacional, su mística y su capacidad para transformar vidas desde el aula nos convierte en pilares fundamentales de la sociedad”, afirmó.

En representación del profesorado homenajeado, la maestra María Verján Paz compartió unas palabras de agradecimiento, señalando que el reconocimiento no se mide únicamente en años, sino en las historias compartidas, los aprendizajes mutuos y los momentos que han marcado las vidas de generaciones enteras.

“Este homenaje no sólo cuenta los años, sino también los recuerdos, las enseñanzas y los lazos que nos unen con nuestras y nuestros alumnos, con quienes hemos compartido parte de nuestras vidas”, expresó emotivamente.

 


Reconocimiento a 198 docentes con 20 años de servicio

Posteriormente, en una segunda ceremonia celebrada en el mismo recinto, la gobernadora Indira Vizcaíno encabezó un segundo acto de reconocimiento en el que se distinguió a 198 maestras y maestros que han cumplido dos décadas ininterrumpidas en el ejercicio de la docencia.

Con estos actos, el Gobierno del Estado de Colima refrenda su respeto, gratitud y respaldo al magisterio colimense, reconociendo su entrega diaria en la formación académica y humana de la niñez y juventud del estado.