lunes, 25 de agosto de 2025

INDIRA VIZCAÍNO SUPERVISÓ REHABILITACIÓN DE LA LÍNEA DE CONDUCCIÓN DE AGUA POTABLE EN IXTLAHUACÁN

 


• En esta obra que transforma se invierte más de un millón 800 mil pesos y beneficia a más de 5,600 habitantes

Colima, Col., 25 de agosto de 2025.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, realizó este lunes una supervisión a los trabajos de la rehabilitación de la línea de conducción de agua potable Lázaro Cárdenas - cabecera municipal de Ixtlahuacán, una obra que forma parte de las #ObrasQueTransforman y en la que se destina una inversión superior a 1 millón 800 mil pesos, en beneficio directo de 5 mil 623 habitantes.




La mandataria estatal destacó que este tipo de proyectos reflejan el compromiso de su administración con la mejora de la infraestructura básica, garantizando servicios de calidad que impactan de manera directa en el bienestar de las familias colimenses.

De acuerdo con la información oficial, la inversión se realiza con una mezcla de recursos, donde el 60 por ciento proviene del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE) y el 40 por ciento del Programa de Agua Potable, Drenaje y Tratamiento (Proagua).




Renovación de tubería obsoleta

Uno de los aspectos más relevantes de esta obra es la sustitución de la antigua tubería de asbesto, la cual tenía más de 30 años de antigüedad y ya presentaba fugas de gran magnitud, ocasionando pérdidas de hasta un 30 por ciento del agua potable en la zona.

Con la rehabilitación, se instalarán 1,775 metros de tubería de PVC hidráulico, además de la construcción de registros de 60 x 60 centímetros con hasta un metro de altura, lo que permitirá garantizar mayor durabilidad y eficiencia en la conducción del recurso hídrico.




Detalles de los trabajos en curso

Los trabajos también contemplan la instalación de tres válvulas de admisión y expulsión de aire, así como el retiro y reinstalación de 50 metros de lienzo con postes de concreto y alambre de púas, además de la limpieza general del área de intervención.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Colima refrenda su compromiso de impulsar proyectos de infraestructura que no solo atienden necesidades urgentes de la población, sino que también sientan bases sólidas para el desarrollo y bienestar de las comunidades.