• Víctor Torrero exhorta a esforzarse más para brindar mejores servicios a la población
Colima, Col., septiembre de 2025.- En el marco de la tercera reunión ordinaria del Comando Estatal e Interinstitucional del Sector Salud en Colima, las instituciones que conforman este sector constataron los avances y el esfuerzo realizado por el personal en la mejora de la calidad de la atención médica en las unidades del primer y segundo nivel, así como en centros de salud y hospitales de la entidad.
El encuentro fue encabezado por Víctor Manuel Torrero Enríquez, secretario de Salud del Gobierno del Estado de Colima, y contó con la participación de representantes de IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE, quienes analizaron puntos clave para la identificación de riesgos sanitarios, la estandarización de procesos y la revisión de resultados obtenidos en las evaluaciones realizadas a las unidades médicas hospitalarias.
Reconocimiento y llamado a redoblar esfuerzos
Al clausurar esta sesión, Torrero Enríquez reconoció los avances logrados en comparación con 2024, pero subrayó que aún existe un amplio camino por recorrer para garantizar una mejor atención a la población colimense.
“El derecho a la salud debe hacerse realidad en los hechos y no solo en palabras, por eso necesitamos redoblar esfuerzos y trabajar con mayor intensidad”, señaló.
Asimismo, destacó la preocupación genuina de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, así como de los titulares de las instituciones del Sector Salud a nivel nacional y de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, por mejorar la calidad de los servicios médicos. En ese sentido, subrayó que la demanda de atención es cada vez mayor, por lo que resulta indispensable fortalecer los procesos y la coordinación interinstitucional.
Resultados de supervisiones y acuerdos
Durante la reunión, se presentaron los resultados de las supervisiones a unidades médicas 2025 y se expuso el tema: “Recepción de pacientes regulados a través del CRUM en unidades hospitalarias”. También se informaron avances en torno a los trabajos de órganos colegiados, mesas de redes y vías clínicas, así como el desarrollo del módulo “Núcleo interno de inteligencia, regulación y coordinación” de la Jurisdicción Sanitaria No. 1 de Colima.
Entre los acuerdos alcanzados destacan:
Disminuir los tiempos de espera en la asignación de camas hospitalarias durante el proceso de regulación de ambulancias.
Fortalecer la coordinación con el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM) para garantizar una respuesta más ágil y eficiente.
Enviar el estado de cuenta de cada unidad médica al inicio de cada turno, como parte del proceso de control y transparencia.
Reconocimiento nacional
Por su parte, el director general de Epidemiología, Miguel Ángel Lezama Fernández, en representación de Ramiro López Elizalde, subsecretario de Política Pública y Bienestar Poblacional, reconoció los esfuerzos realizados por el estado de Colima en la Semana Nacional de Salud Pública 2025, señalando que fue un éxito tanto a nivel estatal como nacional, lo que representa un hito en la historia reciente de la salud pública en México.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso de garantizar una atención médica de calidad, con procesos más eficientes y con un enfoque integral de prevención, regulación y coordinación interinstitucional.