viernes, 19 de septiembre de 2025

INDIRA VIZCAÍNO RECONOCE APORTE DEL SECTOR EMPRESARIAL EN AVANCES LOGRADOS POR COLIMA EN BIENESTAR ECONÓMICO

 


Colima, Col. — 19 de septiembre de 2025.  La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, participó la mañana de este viernes en la Asamblea Ordinaria de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Colima, por invitación de su presidente estatal, Eduardo Sánchez García, quien presentó su informe de actividades correspondiente al periodo enero-agosto 2025.

Durante este encuentro, que también contó con la presencia de integrantes del sector empresarial y autoridades estatales, se entregaron reconocimientos a personas agremiadas que han destacado por su compromiso con la organización y con el desarrollo económico de la entidad.



Reconocimiento al empresariado colimense

En su intervención, la mandataria colimense felicitó a Eduardo Sánchez por la rendición de cuentas y agradeció al sector empresarial por el papel que desempeña en los avances logrados en materia de bienestar económico en la entidad.

“Los resultados que se han generado en Colima en los últimos años son producto de una suma de esfuerzos y decisiones donde participan, de manera directa o indirecta, el Gobierno de México, el Gobierno del Estado y, de manera muy importante, las y los empresarios”, expresó Vizcaíno Silva.

La gobernadora recordó los datos más recientes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), que señalan que entre 2018 y 2024 se logró, por primera vez en la historia de México, una reducción del 25% en la población en condición de pobreza; mientras que en Colima el resultado fue aún más alentador: una disminución del 50.5%, lo que significa que más de la mitad de las personas que vivían en pobreza en 2018 dejaron de estar en esa condición.

Vizcaíno subrayó que estos avances han sido posibles gracias a la combinación de programas sociales federales y estatales, al incremento del salario mínimo y, de manera decisiva, al compromiso del sector empresarial con sus trabajadores y trabajadoras.



Colima, referente en inclusión laboral y equidad salarial

La gobernadora destacó además que Colima ocupa actualmente el segundo lugar nacional en inclusión laboral de mujeres, pues el 44% de ellas cuentan con un ingreso propio, lo que contribuye al bienestar de miles de familias colimenses.

Asimismo, subrayó que la entidad se ubica como el cuarto estado con menor desigualdad salarial en el país, lo que refleja un entorno más justo y equitativo en el mercado laboral.

“Estos son números positivos que hablan del bienestar de nuestro estado y de cómo, trabajando en conjunto, podemos seguir alcanzando metas importantes para Colima”, enfatizó.



Compromiso social y construcción de un CRIT en Colima

Indira Vizcaíno reiteró su disposición para continuar colaborando estrechamente con el sector empresarial y reconoció la participación de Coparmex y sus agremiados en la colecta del Teletón 2025.

La mandataria recordó que, de cumplirse la meta nacional de más de 400 millones de pesos, Colima será sede de un Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil (CRIT), lo cual representará un gran beneficio para niñas, niños y adolescentes con discapacidad en la entidad.

Por su parte, Alma Lucía Alonso Sánchez, coordinadora de Recaudación en el CRIT Occidente, subrayó el entusiasmo y la solidaridad que ha mostrado Colima en esta campaña: “No nos había tocado un estado tan comprometido con la causa como Colima; agradecemos cada evento y donación realizada para alcanzar la meta de este año”.



Reconocimiento de Coparmex Colima

Durante su mensaje, Eduardo Sánchez García, presidente estatal de Coparmex, agradeció la presencia de la gobernadora y del secretario de Desarrollo Económico, Francisco Rodríguez García, destacando la cercanía y disposición mostrada por el Gobierno del Estado hacia la organización empresarial.

“Gracias, gobernadora, por mostrar con tu voluntad y con tu trabajo diario ese amor y compromiso hacia Colima. Esta alianza con el sector empresarial nos impulsa a seguir construyendo mejores condiciones para nuestra gente”, afirmó Sánchez.



Conclusión

La Asamblea Ordinaria de Coparmex Colima se consolidó como un espacio de diálogo y colaboración entre el sector público y privado, en el que se reconoció el aporte esencial de las y los empresarios al desarrollo económico y social del estado, así como el compromiso compartido de continuar trabajando en favor de un Colima con más oportunidades, inclusión y bienestar.