lunes, 1 de septiembre de 2025

HISTÓRICO: CLAUDIA SHEINBAUM RINDE SU PRIMER INFORME DE GOBIERNO COMO LA PRIMERA MUJER PRESIDENTA DE MÉXICO

 


Este 1 de septiembre de 2025, desde Palacio Nacional, la presidenta de los Estados Unidos Mexicanos, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó su Primer Informe de Gobierno, convirtiéndose en la primera mujer en la historia del país en rendir cuentas a la nación en este ejercicio democrático.

Sheinbaum destacó que su administración ha trabajado durante estos primeros 11 meses en la profundización de la Cuarta Transformación, con avances notables en reducción de la pobreza, reformas estructurales, programas sociales, crecimiento económico, seguridad, educación, salud, infraestructura y soberanía nacional.

Principales logros del Primer Informe

1. Reducción de la pobreza y desigualdad
De 2018 a 2024, más de 13.5 millones de personas salieron de la pobreza, y el porcentaje de población en esta condición pasó del 41.9% al 29.5%, el nivel más bajo en cuatro décadas. La desigualdad también disminuyó: el índice de Gini pasó de 0.426 a 0.391, colocando a México como el segundo país con menor desigualdad en América, solo después de Canadá.




2. Reformas históricas
En menos de un año se aprobaron 19 reformas constitucionales y 40 nuevas leyes. Entre las más relevantes:

  • Elección democrática de ministras, ministros, magistradas y jueces.

  • Incorporación de la Guardia Nacional a la Secretaría de la Defensa Nacional.

  • Reconocimiento de pueblos indígenas y afromexicanos como sujetos de derecho público.

  • Fortalecimiento de Pemex y CFE como empresas estratégicas de la nación.

  • Garantía constitucional de los Programas de Bienestar y del derecho a la vivienda.

  • Reformas en favor de la igualdad sustantiva de las mujeres, eliminación de la brecha salarial y derecho a una vida libre de violencia.

  • Reformas para fortalecer la soberanía, la protección ambiental y la justicia social.

3. Economía estable y crecimiento con justicia

  • Crecimiento económico estimado del 1.2% pese al contexto internacional adverso.

  • Récord en Inversión Extranjera Directa: más de 36 mil millones de dólares en el primer semestre de 2025.

  • Inflación controlada en 3.5% y desempleo en 2.7%, uno de los niveles más bajos del mundo.

  • Aumento histórico del salario mínimo: 135% acumulado desde 2018.

  • Implementación del Plan México, que impulsa la inversión pública y privada, la sustitución de importaciones y la diversificación del comercio exterior.

4. Bienestar social sin precedentes
Más de 32 millones de familias reciben apoyos directos a través de programas sociales. Destacan:

  • Pensión universal para adultos mayores y personas con discapacidad.

  • Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de 63 y 64 años.

  • Becas universales “Benito Juárez” y “Rita Cetina” para educación básica, media superior y secundaria.

  • Programa “Salud Casa por Casa”, con 20 mil servidores de la salud brindando atención en comunidades.



5. Educación, ciencia y cultura

  • Creación del Bachillerato Nacional, que armoniza 32 sistemas de educación media superior.

  • Apertura de nuevas universidades públicas, incluyendo la Universidad Rosario Castellanos.

  • Incremento de 193% en apoyos a proyectos de investigación científica y tecnológica.

  • Desarrollo de proyectos estratégicos como satélites nacionales, semiconductores y vehículos eléctricos.

6. Seguridad y justicia

  • Reducción del 25% en homicidios dolosos a nivel nacional en 11 meses.

  • Disminución del 34% en feminicidios y 31% en robo de vehículo con violencia.

  • Estrategia Nacional contra la Extorsión y fortalecimiento del nuevo Poder Judicial democrático.

7. Infraestructura, energía y soberanía

  • Construcción de hospitales, viviendas y escuelas en todo el país.

  • Avances en el Tren Maya, el Corredor Interoceánico, carreteras y puertos.

  • Consolidación de Pemex y CFE, con inversión récord en refinación, petroquímica y generación eléctrica.

  • Compromiso de alcanzar 35% de generación renovable en 2030.




8. Igualdad y derechos de las mujeres

  • Creación de la Secretaría de las Mujeres.

  • Instalación de 678 Centros LIBREs de apoyo a mujeres en situación de violencia.

  • Museo Mujeres en la Historia, en Palacio Nacional.

  • Red de voluntarias Tejedoras de la Patria.



Conclusión

La Presidenta Sheinbaum reafirmó que su gobierno se guía bajo el principio del Humanismo Mexicano, que coloca al pueblo en el centro, gobierna con honestidad, justicia social y soberanía.

“Llegamos todas, llegamos con todas las mujeres de México”, enfatizó. Y concluyó: “La Transformación no solo continúa, se profundiza”.