miércoles, 3 de septiembre de 2025

INDIRA VIZCAÍNO IMPULSA PROGRAMAS DE BIENESTAR EN TECOMÁN: APOYO A JUVENTUDES, MUJERES Y PERSONAS ADULTAS MAYORES

 



Tecomán, Col. – La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este miércoles la entrega de 469 tarjetas de programas sociales en el municipio de Tecomán, reafirmando el compromiso de su administración y del Gobierno de México con el bienestar de juventudes, mujeres y personas adultas mayores.

En un primer evento, la mandataria estatal participó en la entrega de 141 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF), el cual otorga a las y los beneficiarios un apoyo económico de 8 mil 480 pesos mensuales, para que puedan capacitarse como aprendices en distintos centros de trabajo.




Vizcaíno Silva recordó que este programa fue creado por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador como un mensaje de confianza hacia las juventudes, ofreciéndoles una primera experiencia laboral respaldada por el Gobierno de México.

“Queremos hacer más sencillo el camino de las y los jóvenes de hoy, comparado con el que tuvieron hace diez o quince años. Este programa facilita que las empresas los reciban, pues no tienen que invertir en su capacitación: quien paga es el gobierno”, afirmó la gobernadora.

Posteriormente, la titular del Ejecutivo estatal participó en la entrega de 138 tarjetas de la Pensión Mujeres Bienestar, dirigida a mujeres de entre 60 y 64 años de edad con un apoyo de 3 mil pesos bimestrales; así como de 190 tarjetas de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, que otorga 6 mil 200 pesos bimestrales a quienes tienen 65 años o más.




Durante este evento, Vizcaíno Silva subrayó que ambas pensiones representan un reconocimiento al trabajo y esfuerzo de toda una vida:

“Hay que reconocer lo que han hecho las mujeres por nuestras familias, por nuestros hijos, por nuestros nietos. Muchas y muchos trabajaron en el campo, en negocios propios o con patrones que no los dieron de alta en el IMSS, o lo hicieron con lo mínimo. Por eso existe ahora una pensión universal que garantiza justicia y dignidad en la vejez”.

 



La delegada de Programas para el Bienestar en Colima, María del Rosario Silva Verduzco, destacó que estas políticas sociales impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo consolidan el segundo piso de la Cuarta Transformación, y son posibles gracias al trabajo coordinado entre los distintos órdenes de gobierno.

Por su parte, el presidente municipal de Tecomán, Armando Reyna Magaña, agradeció al Gobierno de México por dar continuidad a programas como JCF y la Pensión para Personas Adultas Mayores, y reconoció como un gran acierto la creación de la Pensión Mujeres Bienestar. También expresó su reconocimiento a la gobernadora Indira Vizcaíno, resaltando que se está logrando un buen trabajo conjunto entre los tres niveles de gobierno en favor de la población tecomense.


 



Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Colima y la federación ratifican su compromiso de colocar en el centro de sus políticas a quienes más lo necesitan, garantizando que la justicia social llegue a todos los sectores de la población.