jueves, 4 de septiembre de 2025

JUVENTUDES DE COLIMA: GUARDIANES DE SUS DERECHOS Y PROTAGONISTAS DEL FUTURO, AFIRMA INDIRA VIZCAÍNO

 



Colima, Col., 4 de septiembre de 2025.– La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó la entrega de 284 tarjetas del programa Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) a beneficiarios de los municipios de Colima y Cuauhtémoc, quienes a partir de este apoyo recibirán un ingreso mensual de 8 mil 480 pesos como parte de una estrategia nacional de inclusión y desarrollo juvenil.




El acto se llevó a cabo en la unidad deportiva José María Morelos y Pavón, donde la mandataria estatal subrayó la importancia de reconocer y valorar los derechos adquiridos, destacando que la juventud colimense tiene un papel fundamental en resguardar estos avances y transmitirlos a las próximas generaciones.

“La generación que nos puede ayudar a recordar que las cosas no han sido así siempre, que ha sido un proceso y que hay que cuidar lo que se ha conseguido como logros y derechos, son ustedes. Por eso les digo: tenemos toda la fe puesta en su generación”, señaló Indira Vizcaíno.

 



Respaldo al talento juvenil

La gobernadora reiteró que el programa JCF es uno de los más significativos del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, al ofrecer una oportunidad real de capacitación laboral para miles de jóvenes en todo el país. Recordó que este apoyo se entrega con base en el salario mínimo, el cual en los últimos años prácticamente se ha triplicado, lo que fortalece la justicia social y económica.

“Este programa me gusta particularmente porque se hace de manera adecuada, con un salario digno y con una visión que impulsa a la juventud a prepararse para su vida laboral y personal”, enfatizó Vizcaíno Silva.




Capacitación y primera experiencia laboral

Durante el evento, María del Rosario Silva Verduzco, delegada de Programas para el Bienestar en Colima, destacó que el objetivo central del programa es que las y los jóvenes se capaciten durante un año en un oficio o actividad productiva, con la posibilidad de integrarse después a la misma empresa, buscar nuevas oportunidades o incluso emprender su propio negocio.

“Éste es un ganar-ganar: ganan las y los empresarios porque cuentan con jóvenes becarios que apoyan sus actividades, y ganan ustedes porque adquieren una primera experiencia laboral. Quiero pedirles que se capaciten, que pregunten y aprovechen al máximo esta oportunidad. El Gobierno de México se preocupa por las juventudes y trabaja de manera coordinada con el Gobierno del Estado de Colima y los municipios”, señaló la funcionaria federal.

 



Impacto regional

En esta entrega se beneficiaron 220 jóvenes del municipio de Colima y 64 de Cuauhtémoc, quienes desde este mes contarán con un apoyo económico que les permitirá no solo capacitarse, sino también contribuir al ingreso de sus hogares.




La administración estatal reafirmó su compromiso de seguir respaldando este tipo de programas sociales que representan una inversión directa en la formación de las nuevas generaciones, con el objetivo de construir un Colima más justo, solidario y con oportunidades reales para todas y todos.