.

jueves, 8 de mayo de 2025

CABILDO DE MANZANILLO APRUEBA ENVIAR A COMISIONES PROYECTO DE CONCESIÓN PARA PLANTA RECICLADORA EN RELLENO SANITARIO




Con 12 votos a favor y uno en contra, el Cabildo del Ayuntamiento de Manzanillo aprobó el envío a comisiones del proyecto de concesión para la operación del relleno sanitario, que contempla la instalación de una moderna planta recicladora de residuos sólidos urbanos. Esta iniciativa no representa una privatización y no implicará costos para el Ayuntamiento ni para las y los manzanillenses.

Durante la sesión celebrada este jueves, las y los regidores coincidieron en la necesidad de encontrar soluciones viables, responsables y sostenibles para el manejo de la basura en el municipio. En ese contexto, se explicó que esta planta recicladora permitirá reducir hasta en un 40% las toneladas de basura que ingresan diariamente, al recuperar materiales valiosos y transformarlos en nuevos productos, con beneficios ambientales y de salud para la población.




El regidor de Acción Nacional, José Luis Michel, detalló que visitó el relleno sanitario y constató que se encuentra en su etapa final de funcionamiento, recibiendo más de 200 toneladas de residuos cada día. “Este proyecto representa una opción para alargar su vida útil, y merece nuestro respaldo por el bien de Manzanillo”, afirmó.

En su intervención, el regidor Efrén Pacheco aclaró que el modelo propuesto no constituye una privatización, sino una concesión bajo reglas claras y supervisión pública. “Se trata de mejorar el funcionamiento del relleno sanitario con un enfoque responsable y con visión ambientalista”, puntualizó.

La presidenta municipal, Rosa María Bayardo Cabrera, recordó que durante los últimos seis años el tema fue ignorado, y hoy se presenta una alternativa que garantiza control público, rendición de cuentas y sin que represente un gasto para el erario. “Este proyecto permitirá que Manzanillo sea el primer municipio en Colima en contar con una planta recicladora de esta magnitud, lo cual es un avance significativo en materia de gestión de residuos”, destacó.

El proyecto será ahora revisado en comisiones edilicias para su análisis detallado, con la participación de especialistas y de la ciudadanía interesada, como parte de un proceso transparente y abierto al diálogo.