Colima, Col. | Martes 15 de julio de 2025. En el marco de la conmemoración del Día de la Abogacía, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó la entrega de reconocimientos por más de 10, 15 y 20 años de servicio, así como la mejora nominal a personal del Instituto de la Defensoría Pública, destacando su compromiso, entrega y vocación al servicio del pueblo colimense.
Durante la ceremonia, celebrada este martes, la mandataria estatal resaltó que esta es la primera vez que se otorgan reconocimientos institucionales a defensoras, defensores y personal administrativo de la Defensoría Pública, subrayando la importancia de su labor para garantizar el acceso a la justicia para todas y todos, especialmente para quienes no cuentan con recursos para pagar una defensa legal.
“Es un día especial porque es justo y merecido este reconocimiento. Me da doble gusto que no sea únicamente simbólico. Hoy también celebramos la mejora nominal de siete defensoras y defensores públicos, así como del titular de la unidad administrativa del Instituto. A partir de ahora, dejan de tener una plaza con letra para pasar a ser empleados sin letra, lo cual representa una mejora justa a su salario y a su situación laboral”, expresó Indira Vizcaíno.
La titular del Poder Ejecutivo estatal puntualizó que con esta acción se reconoce no sólo la trayectoria y años de servicio de las y los defensores, sino también su empatía, firmeza frente a la injusticia y su labor esencial para el fortalecimiento del Estado de Derecho.
“Ustedes son parte de una noble institución que cumple una función fundamental: garantizar que todas y todos, sin importar su situación económica, tengan acceso a la justicia”, indicó la gobernadora, dirigiéndose al personal homenajeado.
Por su parte, la consejera jurídica del Poder Ejecutivo, Consuelo del Carmen Landeros Castellanos, agradeció la voluntad política y sensibilidad de la gobernadora para visibilizar y dignificar la labor de quienes integran el Instituto de la Defensoría Pública.
En su mensaje, la consejera jurídica reconoció a las 16 personas homenajeadas, de las cuales 10 son mujeres y 6 hombres, quienes han desempeñado su labor con profesionalismo, compromiso y vocación de servicio a lo largo de más de una década.
Asimismo, destacó que en lo que va del año se han concretado importantes mejoras en infraestructura y acondicionamiento de los espacios donde opera la Defensoría Pública, con avances significativos en municipios como Tecomán, Armería, Villa de Álvarez, Colima y Manzanillo, lo cual –dijo– no hubiera sido posible sin el respaldo y compromiso decidido de la titular del Ejecutivo.
“Hoy celebramos no solo el Día de la Abogacía, sino también la consolidación de un compromiso con la justicia social y el fortalecimiento institucional. Estas acciones, además de dignificar a quienes ejercen la defensa pública, reafirman el principio de que el acceso a la justicia es un derecho y no un privilegio”, puntualizó Landeros Castellanos.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso con el fortalecimiento de las instituciones de justicia y el reconocimiento pleno a quienes, con profesionalismo y vocación, garantizan el respeto de los derechos humanos y el acceso a la justicia para todas y todos los colimenses.