.

miércoles, 23 de julio de 2025

COLIMA SERÁ SEDE DE LA COPA PANAMERICANA FEMENIL NORCECA DE VOLEIBOL DE SALA 2025 DEL 1 AL 11 DE AGOSTO




* Participarán los equipos de Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Trinidad y Tobago, Cuba y México, informaron en rueda de prensa la gobernadora Indira Vizcaíno y el titular de Conade.




La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva y el director de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), Rommel Pacheco Marrufo, informaron en rueda de prensa que la Copa Panamericana Femenil de Voleibol de Sala de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Voleibol (Norceca), regresa a Colima este 2025 para su edición XXII, y se realizará del 1 al 11 de agosto en la unidad deportiva 'José María Morelos y Pavón' de la capital colimense. 


La mandataria estatal expresó que es un gran honor y una gran satisfacción que Colima vuelva a ser sede de la Copa Panamericana de Voleibol, en la rama femenil, ya que se han tenido deportistas que han formado parte de la selección nacional y porque es un deporte que tiene un gran arraigo en la entidad colimense, ejemplificando con el Torneo de Nacional de Voleibol Alcuzahue, que está por cumplir 40 años y otros equipos que impulsan la práctica de esta actividad deportiva. 




"Tenemos ya este antecedente de haber tenido esta copa en el estado de Colima, de que haya sido un gran evento y de que podamos ahora repetir esta experiencia, así que me da mucho gusto que con el Instituto Colimense del Deporte (Incode), con la Conade y la Federación (Mexicana de Voleibol) hayamos podido generar los acuerdos necesarios para que esto pueda repetirse en el estado de Colima", señaló la titular del Poder Ejecutivo estatal. 


Además, dijo compartir con Rommel Pacheco y con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, la idea de que el deporte recreativo y de alto rendimiento aportan de manera significativa a la recuperación de la paz desde diferentes perspectivas.




“Tener actividades como esta en nuestro estado, por una parte, motiva a nuestros deportistas y a nuestros competidores de alto rendimiento, sirve de inspiración, pero también motiva a muchas y muchos más a buscar participar, a comenzar a ser parte de la actividad deportiva, y eso significa inspirar a las nuevas generaciones", agregó Indira Vizcaíno.


Resaltó que otra razón para festejar la realización de esta copa internacional en Colima, es lo relacionado con la derrama económica que se generará en materia turística, pues con cada evento deportivo que se celebra en la entidad, la ocupación hotelera se eleva entre el 80 y el 100 por ciento.




El director de la Conade, Rommel Pacheco, explicó que serán 11 países los que participarán: Estados Unidos, Canadá, República Dominicana, Perú, Puerto Rico, Costa Rica, Venezuela, Colombia, Trinidad y Tobago y México; “para la Conade, es un honor anunciar el inicio de este evento de primer nivel, que no sólo coloca a México en el epicentro del voleibol continental, sino que además nos proyecta internacionalmente, reforzando nuestra capacidad organizativa y deportiva”.


Indicó que este torneo será clasificatorio para su edición del 2026, el Campeonato Continental Femenino Norceca 2026, los Juegos Centroamericanos 2026 y los Juegos Panamericanos 2027. Además, otorgará puntos para el ranking mundial de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB).


Rommel Pacheco también destacó que este certamen es una oportunidad integral de desarrollo para nuestro país, generando empleos, promoción turística y fortalecimiento de la infraestructura de los estados sede; “cada punto que se dispute en este evento será también un punto que sumamos a la paz, bienestar y desarrollo de nuestra nación. Gracias a la Norceca, a la FMVB y, sobre todo, al Estado de Colima, por hacer posible que México sea la casa del voleibol internacional".