.

miércoles, 16 de julio de 2025

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RECIBE RECONOCIMIENTO DEL INE COLIMA POR SU COLABORACIÓN EN EL PROCESO ELECTORAL 2024–2025

 



Colima, Col. — La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima recibió un reconocimiento por parte del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE), en agradecimiento a su destacada participación y colaboración durante el desarrollo del proceso electoral local ordinario y extraordinario 2024–2025.

Durante el acto protocolario, el titular de la dependencia, Adolfo Núñez González, manifestó que para la Secretaría es altamente satisfactorio contribuir en acciones que fortalecen la democracia y promueven la cultura cívica entre la ciudadanía colimense, particularmente desde el ámbito educativo.

“Esta labor es parte esencial de nuestras funciones institucionales. Nos enorgullece haber participado en un hecho histórico como lo fue la elección extraordinaria de integrantes del Poder Judicial, la cual por primera vez se realizó mediante voto popular, con la activa participación de la ciudadanía”, subrayó el secretario.

 



Docentes, directivos y personal administrativo: actores clave de la jornada

Núñez González hizo un especial reconocimiento al compromiso cívico del personal docente, directivo y administrativo de los 265 planteles escolares que fungieron como sede para la instalación de casillas electorales. Destacó que en cada uno de estos espacios se garantizó un entorno ordenado, seguro y digno para el libre ejercicio del voto.

Este esfuerzo conjunto y coordinado, afirmó, fue determinante para que la Secretaría de Educación y Cultura recibiera esta distinción por parte del INE Colima, lo cual representa un aliciente y, al mismo tiempo, un compromiso para continuar colaborando con los organismos electorales en futuras jornadas democráticas.

“Seguiremos siendo aliados del INE en cada proceso electoral, con especial énfasis en propiciar entornos escolares que promuevan la participación ciudadana y el respeto a la vida democrática de nuestro estado”, puntualizó.

 



La escuela pública como eje de participación ciudadana

Por su parte, Ana Margarita Torres Arreola, vocal ejecutiva de la Junta Local del INE en Colima, reconoció la disposición permanente que ha mostrado la Secretaría de Educación y Cultura para apoyar las tareas institucionales del organismo electoral.

Indicó que, de las 494 casillas instaladas en el estado durante el proceso electoral289 fueron ubicadas en planteles escolares públicos, lo que representa más del 70% del total, y evidenció la importancia que tiene el sector educativo en la logística y realización de los comicios.

Además, Torres Arreola anunció que como parte de la Estrategia Nacional de Cultura Cívica 2024–2026, el INE impulsará nuevas acciones y proyectos dirigidos a niñas, niños y adolescentes, entre ellos la Consulta Infantil y Juvenil 2024, cuyos resultados serán difundidos próximamente.

El evento contó con la presencia de representantes de instituciones educativas y electorales, así como funcionariado público que participó de manera activa en este proceso cívico.