La obra se realizará en la colonia Prados del Sur del municipio de Colima y beneficiará a más de 731 mil habitantes; se ejecutará entre julio de 2025 y julio de 2026.
Colima, Col. | 9 de julio de 2025. La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, anunció la construcción del Paso Superior Ferroviario del Arco Sur, una obra de gran calado que representará una inversión de 476.6 millones de pesos y cuya ejecución se desarrollará a lo largo de un año. El anuncio se realizó en el marco del foro Diálogos por la Transformación, acompañada por la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, y el director general del Centro de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Colima, Christopher Enrique Lucas Ochoa.
La mandataria colimense subrayó que esta obra es parte de una visión de desarrollo urbano integral, equitativo e inclusivo para toda la ciudad. “En conjunto, Arco Norte y Arco Sur reflejan con claridad la idea que tenemos del desarrollo y bienestar que queremos impulsar en nuestro estado. Es una visión de inclusión, porque estamos pensando en un desarrollo equilibrado de la ciudad y no únicamente en la parte norte, como sucedía en el pasado”, expresó Indira Vizcaíno.
Agregó que esta iniciativa representa la convicción de su gobierno por impulsar proyectos que beneficien a todas las personas por igual. “En Colima, desde la visión de la Cuarta Transformación, no hay ciudadanos de primera y de segunda; todas y todos somos igual de importantes. La movilidad, el tiempo, el bienestar y la seguridad vial de todas las personas cuentan por igual”, afirmó la titular del Ejecutivo.
“Estamos convencidas y convencidos de que la justicia no consiste en darle a todas las personas lo mismo, sino en otorgar a cada quien lo que le hace falta para equilibrar la balanza. Y justo en eso estamos trabajando con estas #ObrasQueTransforman”, señaló la gobernadora.
Una obra moderna, funcional y segura
Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad, Marisol Neri León, detalló que la obra iniciará formalmente en julio de 2025 y se prevé concluir en julio de 2026, beneficiando directamente a más de 731 mil habitantes de la zona conurbada de Colima-Villa de Álvarez y otros municipios cercanos.
El Paso Superior Ferroviario del Arco Sur contará con una estructura moderna de seis carriles (tres por sentido), así como dos carriles laterales con acotamientos amplios de 5.5 metros. Esto permitirá mantener la fluidez del tránsito vehicular durante toda la etapa constructiva, según se aseguró durante la presentación del proyecto.
Además, se integrarán medidas de seguridad vial en coordinación con autoridades estatales y municipales, que incluyen:
Instalación de señalética visible tanto de día como de noche
Delimitación de zonas de trabajo con barreras, conos, trafitambos y señalización luminosa
Coordinación permanente con cuerpos de tránsito y protección civil
Difusión constante de avances, fases de obra y rutas alternas por redes oficiales
También se informó que esta obra impactará positivamente en:
La reducción de tiempos de traslado
La mejora en la atención de emergencias
Mayor seguridad para peatones y ciclistas
Disminución de accidentes viales
Descongestionamiento de vialidades estratégicas
Medidas ambientales y responsabilidad urbana
El director general del Centro SICT Colima, Christopher Enrique Lucas Ochoa, explicó que, con el fin de preservar el entorno, se trabaja de manera coordinada con especialistas en medio ambiente para evaluar y ejecutar el traslado adecuado de árboles ubicados en las inmediaciones de los puentes del Arco Sur y Arco Norte.
Asimismo, reafirmó que esta obra no interrumpirá el tránsito vehicular, sino que, por el contrario, mejorará la circulación progresivamente desde las primeras etapas de construcción, gracias al diseño técnico del proyecto y a la planeación estratégica de sus fases.
Recomendaciones para la ciudadanía
Durante el anuncio, se exhortó a las y los ciudadanos a:
Estar atentos a los canales oficiales del Gobierno del Estado y de los municipios para consultar avisos diarios sobre cierres y avances
Anticipar sus traslados y planificar rutas alternas
Respetar la señalización preventiva y las indicaciones del personal de obra
Mantener una conducción responsable durante el periodo constructivo
Con esta obra, el Gobierno de Colima reafirma su compromiso con una infraestructura moderna, segura y pensada para el bienestar colectivo. El Paso Superior Ferroviario del Arco Sur es parte de una política de movilidad integral que se suma a los esfuerzos de transformación profunda del entorno urbano, impulsando una ciudad más equitativa, incluyente y segura para todas y todos.