.

viernes, 11 de julio de 2025

RENACE EL CORAZÓN VERDE DE COLIMA: INDIRA VIZCAÍNO REINAUGURA EL PARQUE REGIONAL ‘GRISELDA ÁLVAREZ’


 

Acceso gratuito durante julio y agosto; se fortalece como espacio de convivencia, inclusión y bienestar para las familias colimenses

🌿 Con un emotivo mensaje de compromiso con el bienestar, el medio ambiente y la convivencia familiar, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó la reinauguración del Parque Regional ‘Griselda Álvarez Ponce de León’, uno de los espacios más entrañables para generaciones de colimenses, ubicado en el corazón de la capital del estado.

Desde temprana hora este viernes, cientos de personas se dieron cita para disfrutar de este renovado pulmón urbano que, gracias a una profunda intervención mediante el programa #ObrasQueTransforman, abre nuevamente sus puertas con un rostro más accesible, funcional y digno para todas y todos.




La mandataria anunció que, como parte del impulso al disfrute colectivo durante la temporada vacacional, el acceso será gratuito durante los meses de julio y agosto, al igual que las actividades recreativas dentro del parque como bicicletas, lanchas y tirolesa.

“Como nos comprometimos, hoy estamos reabriendo las puertas de este parque para el goce y disfrute de las familias colimenses, para chicas, chicos y grandes, pero con toda la intención de que sea un espacio que nos ayude a crear recuerdos”, expresó Indira Vizcaíno, visiblemente emocionada ante la respuesta ciudadana.

 



Casi 100 millones de pesos para un espacio que transforma vidas

La jefa del Ejecutivo estatal detalló que la inversión total entre la recuperación de las albercas y la remodelación integral del parque supera los 99 millones de pesos, distribuidos en más de 30 millones para las piscinas y alrededor de 60 millones para el resto del parque.

“Estoy convencida de que cada peso invertido aquí vale la pena por los recuerdos que va a generar y por lo que significa este espacio para las familias colimenses”, dijo.

Vizcaíno Silva recalcó que el proyecto continuará con una visión inclusiva y comunitaria. En ese sentido, recordó que en este mismo espacio se prevé la construcción del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT), una vez que se cumpla la meta del boteo estatal. 










Además, con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se contempla la creación de una zona de equinoterapia, así como del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam).

“Ya se tiene también un proyecto para un museo dentro del parque. Vamos a seguir avanzando. Si bien ya se han invertido casi 100 millones, todavía no es todo, porque este espacio merece más, merece estar totalmente recuperado y en las manos de su gente”, subrayó la mandataria.

 



Un lugar vivo, seguro y lleno de actividades para todas las edades

Durante el acto, la titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, afirmó que esta es una de las obras más emblemáticas del actual gobierno, ya que se convierte en un símbolo de identidad y arraigo para la población colimense.

“Recuperar estos espacios de convivencia ayuda a construir paz social. Colima es un buen lugar para vivir, y estos lugares lo demuestran”, puntualizó.

Neri León también confirmó que la Subsecretaría de Turismo será la instancia responsable del mantenimiento y conservación del parque.

     



En ese sentido, el subsecretario de Turismo, Jorge Padilla Castillo, indicó que el Parque Regional ofrecerá experiencias turísticas y recreativas como:

  • Observación de aves

  • Interpretación de senderos naturales

  • Paseos en lanchas y bicicletas

  • Tirolesa

  • Muro de escalada

“Este parque está hecho con muchísimo cariño, y así lo vamos a seguir atendiendo. Es un lugar con futuro y trascendencia”, señaló.






Accesos accesibles y actividades gratuitas todo julio

La gobernadora reiteró que durante todo julio y agosto el acceso al parque será gratuito, y que a partir de septiembre se establecerán tarifas accesibles: 10 pesos para niñas y niños, y 20 pesos para personas adultas, monto que se utilizará exclusivamente para su mantenimiento.

Las actividades internas, como el uso de bicicletas, lanchas y tirolesa, también serán gratuitas durante lo que resta de julio, con previa programación para un uso ordenado y seguro.


Con esta reinauguración, el Gobierno de Colima recupera y transforma uno de los espacios más icónicos de la entidad, devolviéndolo a su gente como un símbolo de bienestar, inclusión y futuro compartido. El Parque Regional ‘Griselda Álvarez’ renace para seguir siendo parte de la historia y los recuerdos de miles de familias.