Colima, Col. | 8 de julio de 2025
La dirigencia estatal de Morena en Colima rechazó categóricamente los señalamientos de espionaje o censura atribuidos a la reforma a la Ley Federal de Telecomunicaciones y Radiodifusión, impulsada por el Gobierno de México, y acusó a la oposición de intentar desacreditar avances importantes en materia de soberanía, derechos digitales y justicia social.
Durante su rueda de prensa semanal, Mitzuko Márquez Monroy, presidenta de Morena en la entidad, defendió los contenidos y el propósito de la reforma recientemente aprobada en el Congreso de la Unión, y criticó lo que calificó como una campaña de desinformación encabezada por grupos opositores.
“Rechazamos categóricamente las voces que tratan de desvirtuar, tergiversar y sembrar miedo en la población. Una vez más, la oposición recurre a la guerra sucia para desacreditar los avances que representa esta transformación del país. No se trata de espionaje ni de censura; se trata de devolver al Estado mexicano la rectoría sobre las telecomunicaciones y garantizar que los medios masivos sirvan al pueblo y no a intereses extranjeros o corporativos”, afirmó.
Reforma fortalece soberanía y combate la manipulación mediática
La dirigenta morenista recordó que uno de los antecedentes que motivaron esta reforma fue la difusión, en canales de televisión nacional, de un spot pagado por una dependencia del gobierno de Estados Unidos, en el que se criminalizaba a migrantes mexicanos.
“No podemos permitir que gobiernos extranjeros utilicen nuestros canales privatizados para transmitir mensajes que agreden al pueblo de México. Esta reforma protege nuestra soberanía mediática”, aseguró Márquez.
Asimismo, explicó que la reforma obliga a las concesionarias a cumplir con sus obligaciones fiscales y pone límites a la manipulación informativa desde intereses privados.
“Ya no será un puñado de empresas el que decida qué se difunde y con qué sesgo. Esta ley no censura, al contrario, fortalece la pluralidad. La libertad de expresión se mantiene, y hasta se permite la mentira, los montajes y la desinformación sin restricciones. Pero lo que no se permitirá es que quienes más ganan evadan impuestos y usen las señales concesionadas para fines ajenos al interés público”, enfatizó.
En este sentido, hizo un llamado a la oposición a actuar con honestidad y dejar de engañar a la ciudadanía con discursos alarmistas:
“No sean hipócritas quienes hoy gritan censura, cuando en su momento persiguieron, espiaron y silenciaron a periodistas como Carmen Aristegui o José Gutiérrez Vivó. La historia está documentada”, concluyó.
Geolocalización sólo con autorización judicial
Márquez Monroy también aclaró que la nueva ley no autoriza al Gobierno a rastrear a personas de manera arbitraria o sin fundamento:
“La geolocalización solo podrá realizarse cuando exista presunción de delito y siempre con autorización de un juez. No se trata de vigilancia indiscriminada, sino de dotar al Estado de herramientas legales y efectivas para combatir la delincuencia organizada”, explicó.
Reafirmó que esta ley avanza en la construcción de una comunicación pública responsable, regulada y respetuosa de los derechos humanos, en línea con los principios de la Cuarta Transformación.
CURP Biométrica será clave en la búsqueda de personas desaparecidas: Morena Colima
En su intervención, la secretaria general de Morena en Colima, Celeste Verduzco Rodríguez, abordó la reciente reforma a la Ley General de Población y a la Ley en Materia de Desaparición Forzada, la cual ha generado controversia por la creación de la CURP biométrica obligatoria, con fotografía, huellas digitales y, en algunos casos, reconocimiento facial.
Explicó que esta medida tiene como eje central la creación de una Plataforma Única de Identidad, que integrará información de diversas bases de datos, incluyendo registros forenses, fiscales y de servicios, con el objetivo de automatizar procesos y emitir alertas en tiempo real en casos de desaparición.
“Con esta reforma se fortalece una de las tareas más sensibles del Estado: la búsqueda de personas desaparecidas. Se trata de contar con herramientas modernas, interconectadas y eficientes que agilicen las respuestas ante una tragedia que ha marcado a miles de familias mexicanas”, afirmó.
Verduzco Rodríguez subrayó que la CURP biométrica también permitirá facilitar el acceso a derechos y servicios, y contribuirá a combatir fraudes de identidad.
“Es una medida técnica y social, no de control. Como lo ha dicho la presidenta Claudia Sheinbaum, no se atentará contra la privacidad ni contra la protección de datos personales; por el contrario, se garantizará el resguardo y el uso legítimo de la información de cada ciudadano”, reiteró.
Gobierno de México reembolsará impuesto a remesas con tarjeta Finabien
Finalmente, la secretaria de Finanzas de Morena Colima, Alejandra de la Borbolla González, celebró el reciente anuncio de la presidenta Claudia Sheinbaum sobre la implementación de un mecanismo de reembolso para connacionales que se vean afectados por el nuevo impuesto a las remesas aprobado en Estados Unidos.
De la Borbolla explicó que, aunque el Senado estadounidense aprobó un impuesto del 1% a las remesas enviadas en efectivo (originalmente propuesto por Donald Trump en 5%), dicho gravamen no aplicará a la mayoría de los migrantes mexicanos, ya que el 99% de las transferencias se realizan por vía electrónica.
A quienes sí deban pagar este nuevo impuesto, el Gobierno de México les reembolsará el monto a través de la tarjeta Finabien, la cual puede obtenerse en cualquier consulado mexicano en Estados Unidos.
“Esto no es una casualidad; es el resultado de la presión organizada de los migrantes, del trabajo diplomático y del compromiso del Gobierno de México con nuestros paisanos. Es una muestra del humanismo mexicano que guía las decisiones de esta administración”, sostuvo.
Con estas acciones, la dirigencia de Morena en Colima destacó el respaldo legislativo, fiscal y diplomático que el Gobierno de la República impulsa para consolidar la Cuarta Transformación en todos los frentes: justicia social, soberanía, derechos humanos y seguridad.