viernes, 5 de septiembre de 2025

CONMEMORA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA EL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER INDÍGENA

 


En todas las escuelas de Colima se realizarán Maratones de la Lectura con esta temática

Colima, Col.- La Secretaría de Educación y Cultura del Gobierno del Estado de Colima conmemoró este viernes el Día Internacional de la Mujer Indígena, en el marco de la ceremonia cívica mensual correspondiente al mes de septiembre, efeméride que recuerda y enaltece la historia, lucha y legado de las mujeres pertenecientes a los pueblos originarios de nuestro país.




El acto protocolario tuvo como escenario las instalaciones de la dependencia estatal, donde se rindió homenaje a la memoria de las mujeres indígenas que han marcado el rumbo de la nación. Como parte de la ceremonia, se izó nuestro lábaro patrio a toda asta, en cumplimiento con la instrucción del Gobierno de México para reconocer la trascendencia de esta fecha.




Un momento especial se vivió con la participación de alumnas del Albergue Cañero de El Cóbano, municipio de Cuauhtémoc, originarias del estado de Guerrero, quienes compartieron un mensaje en su lengua materna, símbolo del orgullo y riqueza cultural que representan los pueblos originarios del país.




El evento fue presidido por el secretario de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, acompañado por la subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano, así como por directores de área y personas invitadas especiales, quienes refrendaron el compromiso institucional de promover una educación incluyente, respetuosa y fortalecida en la diversidad cultural.

En su mensaje, el titular de la dependencia educativa subrayó que en todas las escuelas de la entidad se llevarán a cabo Maratones de la Lectura con la temática del Día Internacional de la Mujer Indígena, con el objetivo de acercar a niñas, niños y adolescentes a las historias de mujeres que, con valentía, sabiduría y visión, han contribuido a la construcción de un México más justo e igualitario.



Su ejemplo nos convoca a seguir construyendo una sociedad más justa, igualitaria y orgullosa de sus raíces”, expresó Adolfo Núñez, al tiempo que reconoció el papel fundamental que las mujeres indígenas han tenido en la preservación de la cultura, el conocimiento ancestral y las luchas sociales que han transformado la vida de generaciones enteras.

Con esta conmemoración, la Secretaría de Educación y Cultura reafirma su compromiso de visibilizar, valorar y difundir la riqueza cultural de los pueblos indígenas, promoviendo en las escuelas una formación con perspectiva de igualdad, respeto y reconocimiento de la diversidad que enriquece la identidad colimense y nacional.