Acompañada por representantes del Centro Colimense de Investigaciones Educativas, el Claustro Académico Fiat Lux, la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores y la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades del Estado de Colima, la alcaldesa destacó la relevancia de fortalecer el vínculo de las infancias con la historia y las tradiciones de sus comunidades.
“Celebro que podamos realizar este Taller de Formación de Instructores de Cronistas Infantiles, porque esos formadores nos ayudarán a reforzar el sentido de pertenencia de las niñas y los niños de las 189 colonias de Villa de Álvarez”, expresó Tey Gutiérrez en un mensaje difundido a través de sus redes sociales oficiales.
La presidenta municipal recordó el programa “Crónicas de Mi Barrio”, iniciativa que rinde homenaje a mujeres y hombres que han contribuido al desarrollo de Villa de Álvarez, y que se ha convertido en una herramienta de transmisión del conocimiento histórico de cada colonia y comunidad.
El rector del Claustro Académico Fiat Lux, José Luis Márquez Figueroa, informó que el taller contará con un cupo inicial de 25 participantes, quienes integrarán la primera generación de formadores de cronistas infantiles. El curso se llevará a cabo del 20 al 24 de octubre en las instalaciones del Centro Cultural Sur, ubicado en la colonia Real Centenario.
La convocatoria completa puede consultarse en la página de Facebook y en el sitio web oficial del Ayuntamiento de Villa de Álvarez.
Por su parte, José Salazar Aviña, coordinador académico del taller, explicó que este proyecto busca cerrar la brecha intergeneracional, al promover la comunicación entre las nuevas generaciones y las personas adultas mayores, con el objetivo de preservar los relatos y acontecimientos que conforman la historia del municipio.
El presidente de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, Sergio Francisco Chapela, recordó que en la colonia Punta Diamante se desarrolló un curso de cuento infantil del cual surgieron algunas crónicas locales, experiencia que inspiró la creación de este nuevo taller de formación.
Finalmente, el cronista municipal de Villa de Álvarez, Petronilo Vázquez, subrayó que el taller representa una acción fundamental para fortalecer la identidad cultural de las y los villalvarenses, destacando que el municipio cuenta con una amplia riqueza histórica que debe ser recuperada, preservada y transmitida a las nuevas generaciones.
Con esta iniciativa, el Gobierno Municipal de Villa de Álvarez reafirma su compromiso con la educación, la cultura y la promoción del sentido de pertenencia comunitaria, impulsando a la niñez como protagonista en la construcción de la memoria histórica del municipio.