Colima, Col., 3 de octubre de 2025.- El Gobierno del Estado de Colima, que encabeza la mandataria Indira Vizcaíno Silva, a través de la Secretaría de Educación y Cultura, entregó reconocimientos a estudiantes colimenses que obtuvieron brillantes resultados en competencias nacionales de matemáticas, consolidando el talento académico de la niñez y juventud de la entidad.
Las y los alumnos participantes lograron obtener dos medallas de oro, dos de plata y cinco de bronce, tanto en la XXV Olimpiada Nacional para estudiantes de primaria, secundaria y bachillerato, celebrada en los meses de abril y mayo en Cholula, Puebla, como en el 9º Concurso Nacional de la Olimpiada Mexicana de Matemáticas para Educación Básica, realizado en septiembre en Oaxtepec, Morelos.
El acto de entrega de reconocimientos se realizó en el auditorio María del Refugio Morales de Palacio de Gobierno, encabezado por el titular de la Secretaría de Educación y Cultura, Adolfo Núñez González, en representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva.
Núñez González estuvo acompañado por la subdirectora de Participación Escolar de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, Claudia Macías Hermosillo, en representación de la Subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano; así como por el presidente del Comité de Olimpiadas de Matemáticas y delegado de la 39ª Olimpiada Mexicana por Colima, Daniel Alejandro Gaytán Valencia, además de autoridades educativas e invitados especiales.
Núñez González estuvo acompañado por la subdirectora de Participación Escolar de la Coordinación de los Servicios Educativos del Estado de Colima, Claudia Macías Hermosillo, en representación de la Subsecretaria de Educación, Katia Paola Vázquez Solórzano; así como por el presidente del Comité de Olimpiadas de Matemáticas y delegado de la 39ª Olimpiada Mexicana por Colima, Daniel Alejandro Gaytán Valencia, además de autoridades educativas e invitados especiales.
En su intervención, el secretario de Educación y Cultura reconoció el esfuerzo y talento de las y los estudiantes, subrayando que sus logros son reflejo de la disciplina, compromiso y pasión por las ciencias.
“La Olimpiada Mexicana de Matemáticas es el concurso más importante de matemáticas para Educación Básica a nivel nacional; asisten estudiantes destacados de todo el país y, de entre ellos, se selecciona a quienes representarán a México en la Competencia Internacional de Matemáticas. Ustedes son ejemplo de que el talento en las ciencias es indiscutible y poderoso, y estos logros colocan en lo más alto del podio al estado de Colima, llenándonos de orgullo como sector educativo”, expresó Núñez González.
“La Olimpiada Mexicana de Matemáticas es el concurso más importante de matemáticas para Educación Básica a nivel nacional; asisten estudiantes destacados de todo el país y, de entre ellos, se selecciona a quienes representarán a México en la Competencia Internacional de Matemáticas. Ustedes son ejemplo de que el talento en las ciencias es indiscutible y poderoso, y estos logros colocan en lo más alto del podio al estado de Colima, llenándonos de orgullo como sector educativo”, expresó Núñez González.
Asimismo, destacó que Colima vive “tiempos estelares en la educación”, gracias al impulso inédito que el gobierno de Indira Vizcaíno brinda a la formación de las y los estudiantes, con apoyos que abarcan desde la educación básica hasta la universitaria. Subrayó que estos avances son posibles también gracias a la coordinación institucional con escuelas particulares y organizaciones de la sociedad civil, como ocurre en este caso con la delegación estatal del Comité de Olimpiadas de Matemáticas.
Finalmente, las autoridades educativas reiteraron su compromiso de seguir respaldando a las y los jóvenes talentos de Colima, para que continúen desarrollando sus habilidades en matemáticas y otras disciplinas, colocándolos como referentes nacionales y futuros protagonistas del desarrollo científico y tecnológico del país.
Finalmente, las autoridades educativas reiteraron su compromiso de seguir respaldando a las y los jóvenes talentos de Colima, para que continúen desarrollando sus habilidades en matemáticas y otras disciplinas, colocándolos como referentes nacionales y futuros protagonistas del desarrollo científico y tecnológico del país.