jueves, 23 de octubre de 2025

PRESENTA TEY CONVOCATORIA A LOS JUEGOS FLORALES NARRATIVA Y POESÍA 2026




Se realizará en el marco de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez 2026

Villa de Álvarez, Col.- La presidenta municipal de Villa de Álvarez, Tey Gutiérrez Andrade, presentó la Convocatoria de los Juegos Florales Narrativa y Poesía 2026, que se realizarán en el marco de la edición 169 de los Festejos Charro Taurinos de Villa de Álvarez, e invitan a participar a escritoras, escritores, narradores, poetas y público en general.




Durante la conferencia de prensa, acompañada por representantes de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades en el Estado de Colima, la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, la Sociedad Colimense de Estudios Históricos, el Club Primera Plana y la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México Capítulo Colima, la Alcaldesa destacó que estos Juegos Florales se realizarán por primera vez durante las Fiestas de la Villa, “para engalanar nuestros Máximos Festejos”.

Recordó que hace cincuenta años se realizaba un certamen similar durante las Fiestas Patrias, y ahora se retoma con la intención de fortalecer las tradiciones, la cultura y fomentar la lectura y escritura entre la población.

Gutiérrez Andrade señaló que se espera la participación de escritores, escritoras y académicos que presenten trabajos en narrativa, vinculados con temas y elementos de los Festejos Charro Taurinos, mientras que en poesía el tema será libre.


ç


Jesús Adín Valencia
, Director del Archivo Histórico de Villa de Álvarez, explicó que los Juegos Florales, cuyo origen se remonta a la Antigua Roma para enaltecer a la Diosa Flora, tienen su equivalente en México con Xochipilli, representando un certamen que celebra la vida en primavera.

Por su parte, Petronilo Vázquez, Director del Instituto de Festejos Charro Taurinos y Exposiciones de Villa de Álvarez, precisó que podrán participar autores y autoras de nacionalidad mexicana o extranjera, con residencia en cualquier lugar del país, y que los ganadores de cada categoría recibirán un premio de 10 mil pesos.

De la Sociedad Colimense de Estudios HistóricosNoé Guerra reconoció la importancia de incorporar los Juegos Florales a los Festejos Charro Taurinos, destacando que fomentan la sensibilidad y la cultura en diversos ámbitos. Mientras que Manuel Godina, del Club Primera Plana, felicitó a la presidenta municipal y a su equipo por impulsar la cultura y el arte.




Asimismo, Sergio Francisco Chapela, de la Asociación Colimense de Periodistas y Escritores, resaltó la política educativa y de fomento a la lectura que se realiza en Villa de Álvarez. Por su parte, Mirtea Acuña, de la Asociación de Cronistas de Pueblos y Ciudades en el Estado de Colima, felicitó a la presidenta por los Juegos Florales, un evento que celebra las letras y la comunicación. Finalmente, Irma López se comprometió a difundir la convocatoria a través de la gaceta digital de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México.

Con esta convocatoria, el Ayuntamiento de Villa de Álvarez reafirma su compromiso con la promoción de la cultura, la lectura y la escritura, integrando las artes literarias al marco de sus máximos festejos tradicionales.