sábado, 11 de octubre de 2025

TENER ESTE CRIT EN NUESTRO ESTADO ES LA ESPERANZA DE CIENTOS DE NIÑAS Y NIÑOS COLIMENSES: INDIRA VIZCAÍNO

 


• Durante el Festival Teletón 2025 desde el Parque Regional, la mandataria agradeció la suma de cada persona, institución y empresa a esta causa, a fin de alcanzar la meta y lograr su construcción en este estado.

Colima, Col., sábado 11 de octubre de 2025.-

Deseamos con todo el corazón poder tener este Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en nuestro estado, porque es la esperanza de cientos de niñas y niños colimenses”, expresó la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, durante el enlace en vivo con la transmisión nacional del Teletón 2025, realizado desde el Parque Regional “Griselda Álvarez”, en la capital del estado.

La mandataria estatal destacó que este evento simboliza la unión, la empatía y la generosidad que caracterizan al pueblo colimense, quienes a lo largo de las últimas semanas han demostrado su compromiso participando en diversas actividades de recaudación para alcanzar la meta que hará posible la construcción de este Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) en Colima.




Durante el Festival Teletón 2025, celebrado en el anfiteatro del Parque Regional, Indira Vizcaíno entregó reconocimientos a instituciones, empresas y personas que realizaron donativos significativos o promovieron eventos a beneficio de esta noble causa. La gobernadora agradeció profundamente el apoyo de todas y todos, resaltando que la suma de cada aportación, por pequeña que sea, representa un paso más hacia la meta.

No hay palabras suficientes para decir gracias por sumarse a este proyecto, que como vimos en las cápsulas nos conmueve hasta lo más profundo del alma. Imagínense lo que ustedes están haciendo: están aportando para garantizar una mejor calidad de vida a cientos de niñas y niños que se lo merecen”, manifestó la titular del Ejecutivo estatal.




Vizcaíno Silva señaló que fue particularmente simbólico realizar este festival en el Parque Regional “Griselda Álvarez”, ya que el CRIT se edificará muy cerca de este lugar, con el propósito de que se ubique en el corazón de la capital colimense, en una zona accesible y con conexión al transporte público, facilitando así el acceso de las familias que acudan a recibir atención especializada.

Asimismo, la gobernadora explicó que la meta estatal planteada fue reunir 40 millones de pesos a través del Boteo Teletón, eventos y aportaciones de empresas e instituciones, cifra equivalente a casi el 10 por ciento de la meta nacional del año anterior. Señaló que, al momento del evento, Colima ya estaba muy cerca de alcanzar ese objetivo, reflejo del compromiso y la capacidad de organización de la sociedad colimense cuando se propone una causa común.




Mejorar la calidad de vida de la niñez colimense

La gobernadora destacó que la instalación de este centro no sólo beneficiará a las familias colimenses, sino también a personas provenientes de las regiones vecinas.
Seguramente este será un CRIT que, por su cercanía, también dará atención a niñas y niños con discapacidad de las costas de Jalisco y Michoacán, así como de los municipios del sur jalisciense”, indicó.

De igual manera, agradeció el apoyo de la Fundación Teletón por su acompañamiento en la coordinación de esfuerzos y reafirmó su compromiso de seguir convocando a la ciudadanía a participar, ahora en la colocación de la primera piedray más adelante en la apertura del CRIT Colima, que representará un antes y un después en la atención integral a la niñez con discapacidad.

Así como los invitamos a donar, también los invitaremos a acompañarnos en la primera piedra y la apertura de este CRIT, que va a cambiar la vida de las niñas y los niños de Colima”, concluyó la mandataria.

 



Una fiesta de unión y esperanza

Cientos de colimenses se sumaron al Festival Teletón 2025, que se convirtió en una verdadera fiesta de solidaridad. En el escenario se presentaron la Banda Sinfónica del Gobierno del Estado de Colima junto a talentosos cantantes locales, la banda infantil San Isidro de la localidad de Tecolapa, municipio de Tecomán, así como el grupo de danzas polinesias Heiva Colima, el Ballet Folklórico y el Mariachi de la Universidad de Colima.

Con cada aplauso, canción y donativo, Colima reafirmó su compromiso con las causas que transforman vidas y fortalecen el tejido social.

Porque cuando Colima se une, los sueños se hacen realidad. 💛