El secretario Víctor Torrero destaca el trabajo directo con la gente
El Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con la Delegación de Programas para el Bienestar del Gobierno de México, realizó la entrega de 56 tarjetas del programa “La Clínica es Nuestra” del IMSS-Bienestar a los Comités de Salud y Bienestar (Cosabi), con el propósito de fortalecer la infraestructura y la calidad de los servicios en las unidades médicas de primer nivel en la entidad.
Con esta acción, se activan los recursos destinados a mejorar las condiciones de atención en los Centros de Salud de las comunidades, garantizando servicios médicos dignos, eficientes y de calidad, en beneficio directo de las familias colimenses.
En representación de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, el secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, encabezó la entrega simbólica de las tarjetas, acompañado por la delegada estatal de Programas para el Bienestar, María del Rosario Silva Verduzco. En total, se otorgaron 18 tarjetas para el municipio de Colima, nueve para Comala, ocho para Coquimatlán, nueve para Cuauhtémoc, siete para Villa de Álvarez y cinco para Ixtlahuacán.
Durante su intervención, el secretario Torrero Enríquez recordó que en el régimen neoliberal las unidades de salud padecieron abandono, desabasto de medicamentos y falta de equipamiento, pero subrayó que la situación ha cambiado con la llegada de la Cuarta Transformación, pues ahora se trabaja directamente con la ciudadanía, dejando atrás la corrupción y la ineficiencia administrativa.
“El pueblo sabe administrar con honestidad, honradez y transparencia. Así como lo hace el pueblo, lo hace este gobierno”, expresó, al tiempo que reconoció el compromiso de las y los integrantes de los Cosabi, confiando en que tomarán decisiones acertadas para mejorar los servicios de salud en sus comunidades.
Por su parte, la delegada de Programas para el Bienestar, Rosario Silva, exhortó a las y los representantes de los Comités a hacer un uso responsable y transparente de los recursos asignados, destinándolos exclusivamente a obras y servicios que fortalezcan la operación de los Centros de Salud.
En tanto, la coordinadora estatal del IMSS-Bienestar, Laura Dueñas Mendoza, destacó que los recursos del programa deben reflejarse en beneficios tangibles para las 116 unidades de primer nivel de atención existentes en el estado, y con ello mejorar la experiencia y la atención de las y los usuarios.
El acto contó también con la presencia de las diputadas Karen Jurado Escamilla y Dulce Huerta Araiza, así como de los diputados Jaime Sotelo García y Alfredo Álvarez Ramírez. Asimismo, asistieron las presidentas municipales de Comala, Daniela Orozco Pineda, y de Cuauhtémoc, Ma. Guadalupe Solís Ramírez, además de representantes de diversos ayuntamientos.
Con este programa federal, el Gobierno del Estado de Colima refrenda su compromiso de seguir construyendo un sistema de salud más humano, equitativo y al servicio de la gente, en coordinación con las comunidades y el Gobierno de México.