miércoles, 5 de noviembre de 2025

INDIRA VIZCAÍNO DA BANDERAZO DE INICIO A LA CONSTRUCCIÓN DEL CECOFAM EN EL PARQUE REGIONAL DE COLIMA

 


Será un espacio seguro y supervisado para menores en procesos de separación o violencia familiar

La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, dio este miércoles el banderazo de inicio a la construcción del Centro de Convivencia Familiar (Cecofam), que se edificará en el Parque Regional Metropolitano “Griselda Álvarez Ponce de León”, en la capital del estado. Este nuevo espacio tiene como objetivo ofrecer un entorno seguro, supervisado y digno para niñas, niños y adolescentes cuyos padres se encuentren en procesos de separación, divorcio o en situaciones de violencia familiar.




En esta obra, el Gobierno del Estado invertirá más de 29 millones de pesos, recursos que permitirán dotar al Cecofam de infraestructura moderna, funcional y con enfoque en el bienestar integral de las infancias.

Durante su intervención, la mandataria estatal explicó que este proyecto surge de la necesidad de proteger a las niñas y niños que viven momentos familiares difíciles, asegurando su bienestar emocional y físico.

“En un mundo ideal, las familias permanecen unidas y los hijos crecen en armonía, pero la realidad es que hay procesos de separación o conflicto que pueden poner en riesgo el bienestar de niñas y niños. Por eso, este centro permitirá que la convivencia con mamá o papá se dé en un entorno adecuado, seguro y supervisado”, expresó Indira Vizcaíno.




La titular del Poder Ejecutivo subrayó que su gobierno tiene un compromiso firme con la protección de las infancias y la garantía de sus derechos, procurando siempre que las niñas y los niños crezcan lejos de conflictos adultos, pero sin negarles el contacto afectivo con sus padres.


Espacio para una mejor convivencia familiar




Vizcaíno Silva recordó que actualmente las convivencias familiares se realizan en instalaciones improvisadas e inadecuadas, como oficinas pequeñas dentro de la Fiscalía General del Estado, lo que hace urgente la creación de un espacio digno.

“Estas convivencias estaban ocurriendo en oficinas de dos por dos metros, sin lo mínimo necesario. Este nuevo Centro de Convivencia Familiar representa la posibilidad de hacer más llevadero este proceso para nuestras niñas y nuestros niños”, señaló.

Acompañaron a la gobernadora en este arranque de obra —una más de las #ObrasQueTransforman— el secretario general de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz; titulares de los poderes Legislativo y Judicial; representantes populares y miembros del gabinete estatal.



Por su parte, la secretaria de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), Marisol Neri León, explicó que el Cecofam contará con áreas informativas, administrativas, de salud, de primer contacto, servicios generales, zonas de juego y espacios lúdicos, con recursos provenientes de la contraprestación de la obra carretera en La Salada.

La funcionaria estatal informó que, de noviembre de 2024 a la fecha, se han registrado más de 34 mil visitas al actual Cecofam ubicado en las instalaciones de la Fiscalía, lo que demuestra la urgente necesidad de contar con un espacio digno y especializado.

Finalmente, Neri León estimó que la construcción del nuevo Cecofam concluirá en un plazo aproximado de ocho meses, consolidando así un proyecto que garantiza el derecho de niñas, niños y adolescentes a convivir en entornos seguros, sanos y adecuados para su desarrollo integral.