.

martes, 22 de abril de 2025

"COLIMA EJERCIÓ 318.2 MDP EN SEGURIDAD DURANTE 2024: VIZCAÍNO DETALLA AVANCES EN CONSEJO ESTATAL”.



 "Indira Vizcaíno refuerza seguridad en Colima con trabajo coordinado en 5ª sesión del Consejo Estatal


Colima, 22 de abril 2025 – La gobernadora Indira Vizcaíno Silva presidió la quinta sesión ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, donde destacó la importancia del trabajo coordinado entre instituciones para garantizar la seguridad de la población colimense. Durante el encuentro, se llevaron a cabo acciones clave, como la rendición de protesta del secretario de Seguridad Pública, Gerardo Romero Santana, y la presentación del informe financiero del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2024, que ascendió a $318.2 millones de pesos.




Trabajo en equipo por la seguridad

Vizcaíno Silva enfatizó que la seguridad pública es una prioridad compartida entre los tres niveles de gobierno y que los avances se logran gracias a la colaboración institucional. “Ninguna entidad puede superar estos retos sola; es fundamental sumar esfuerzos en beneficio de la sociedad”, afirmó.

Además, hizo un llamado a los diez municipios para sumarse a la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual no solo se enfoca en el combate al delito, sino también en atender sus causas estructurales.



Decisiones clave del Consejo

Entre los acuerdos más relevantes de la sesión, se eligió a las alcaldesas de Cuauhtémoc y ManzanilloMa. Guadalupe Solís Ramírez y Rosa María Bayardo Cabrera, respectivamente, como representantes de Colima en la próxima Conferencia Nacional de Seguridad Pública Municipal.

Por su parte, Aída Pamela Caldera Caldera, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), presentó un informe detallado sobre el ejercicio de los recursos del FASP, destacando que

73 millones, superando el mínimo legal del 25%.



Compromiso con la transparencia y la seguridad

La gobernadora Vizcaíno Silva reiteró el compromiso de su administración con la seguridad, recordando que desde el inicio de su gestión se ha destinado más del 25% requerido como contraparte estatal, llegando incluso a aportar cerca del 50% en su primer año.

Con estas acciones, el gobierno de Colima refrenda su dedicación a la seguridad pública, trabajando de manera transparente y coordinada para garantizar mejores condiciones de vida para las y los colimenses.