Villa de Álvarez, Col. 29 abril 2025– La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este martes la entrega de 865 tarjetas del programa Mi ColiBeca para Empezar y acompañó la entrega de 877 medios de pago de la Beca Benito Juárez, en eventos realizados en los Casinos de los Burócratas y del SNTE 39, respectivamente, ubicados en el municipio de Villa de Álvarez.
Durante el acto de entrega, la mandataria estatal reiteró que los gobiernos de la Cuarta Transformación –tanto a nivel federal como estatal– han apostado por programas sociales de carácter universal, lo que garantiza que ningún estudiante que realmente requiera apoyo, quede excluido de los beneficios.
“Confiamos en que estas becas contribuyen directamente a que a sus hijas e hijos no les haga falta lo necesario para asistir a la escuela. Estamos convencidas y convencidos de que invertir en la educación es construir un mejor futuro para todas y todos”, señaló la gobernadora Vizcaíno Silva.
Becas que transforman vidas
El programa Mi ColiBeca para Empezar otorga un apoyo económico de 1,200 pesos bimestrales, destinado a niñas y niños que cursan la educación primaria en escuelas públicas. Durante esta jornada se entregaron los pagos correspondientes a los bimestres enero-febrero, marzo-abril y mayo-junio, lo que representa un respaldo financiero importante para las familias colimenses.
Por su parte, la Beca Benito Juárez –programa federal que apoya a estudiantes de educación media superior– consiste en un estímulo económico de 1,900 pesos bimestrales. En esta ocasión se otorgaron 877 medios de pago a alumnas y alumnos de preparatorias públicas del municipio.
Indira Vizcaíno destacó que estos apoyos no sólo representan un ingreso directo para las familias, sino también un reconocimiento al esfuerzo de las y los jóvenes por continuar sus estudios. Subrayó que el hecho de que los beneficiarios reciban la beca por el solo hecho de seguir estudiando en una institución pública es muestra de una política educativa que pone en el centro a las personas.
“Lo que se está impulsando junto con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, es un modelo donde se generen todas las condiciones necesarias para que ningún joven abandone la escuela por falta de recursos. Eso es justicia social, y es el corazón de la Cuarta Transformación”, puntualizó.
Coordinación institucional a favor de la educación
En representación de la delegada de Programas para el Bienestar en Colima, Mario del Rosario Silva Verduzco, el funcionario Edwin Oviedo Rodríguez destacó que la entrega de la Beca Benito Juárez cumple con uno de los objetivos fundamentales del Gobierno de México: garantizar el derecho a la educación para niñas, niños, jóvenes y adultos en condiciones de vulnerabilidad.
“Estamos trabajando para que nadie se quede fuera del sistema educativo por motivos económicos. Estas becas no son dádivas; son parte de una política pública que busca combatir la desigualdad desde sus raíces”, expresó Oviedo Rodríguez.
Asimismo, el secretario de Educación y Cultura del Gobierno del Estado, Adolfo Núñez González, reconoció que la coordinación entre los gobiernos federal y estatal ha permitido ofrecer a las y los estudiantes las herramientas necesarias para su permanencia y aprovechamiento escolar. Enfatizó que, más allá del recurso económico, lo que se está entregando es la oportunidad de construir un futuro digno.
“No debe haber motivo alguno para que una niña, un niño o un joven deje la escuela. Con estas becas se fortalece el acceso, la permanencia y el éxito académico de la comunidad estudiantil colimense”, declaró.
Voces que agradecen
Durante el evento también se dio espacio a testimonios de estudiantes beneficiarios. En representación del estudiantado, la alumna Allison, de la escuela primaria Carmen Serdán, agradeció a nombre de las familias colimenses el apoyo otorgado a través del programa Mi ColiBeca para Empezar.
“Esta beca ayuda a muchas y muchas familias de todo el estado. Gracias a la gobernadora y a su equipo por pensar en nosotros. Este apoyo es fundamental para construir un mejor futuro para Colima”, expresó la joven estudiante.
Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso con el desarrollo educativo y social de la población, priorizando el bienestar de la niñez y juventud como base del progreso comunitario. La implementación de programas sociales universales, como Mi ColiBeca para Empezar y la Beca Benito Juárez, representa una política pública eficaz que da resultados concretos en las aulas, en los hogares y en el presente de quienes más lo necesitan.