La gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este miércoles la cuarta sesión del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), en la cual se puso en marcha, por primera vez, el Consejo Consultivo de Niñas, Niños y Adolescentes del estado. Este nuevo órgano tiene como propósito garantizar que las voces, opiniones e ideas de las infancias y adolescencias colimenses sean escuchadas y tomadas en cuenta dentro de las decisiones del gobierno estatal.
Durante su intervención, la mandataria estatal destacó la importancia de este consejo como un espacio legítimo de participación activa. Subrayó que son niñas, niños y adolescentes quienes mejor conocen lo que sucede en su entorno, por lo que sus aportaciones serán fundamentales para la creación de políticas públicas.
“Quiero que tengan la seguridad de que los trabajos que ustedes hagan a través de este Consejo Consultivo van a ser tomados en cuenta; que para nosotros lo que ustedes opinen es muy importante, porque los que mejor saben cómo se lleva a cabo la vida entre las niñas y niños de su edad son ustedes que lo están viviendo”,
expresó. Además, ofreció una disculpa por convocarlos en su día social, reconociendo el compromiso que implica su nueva responsabilidad.
“Saber que cada trabajo que hagan va a ser útil no solamente para ustedes, sino para muchas niñas y niños de nuestro estado, debe dejarles la gran satisfacción de que están cooperando para que los demás también puedan tener un espacio y un estado cada vez más garante de sus derechos”, añadió.
En esta misma sesión, se aprobó el Programa Estatal de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (PROESPINNA), herramienta que permitirá dar orden a las acciones que ya se realizan desde diversas dependencias estatales, en conjunto con el Gobierno de México. Uno de sus ejes fundamentales es la atención de la violencia escolar.
“Todas las escuelas del estado deben de ser espacios libres de bullying, éste es un objetivo que nos estamos planteando, y absolutamente todas las comunidades educativas deben tener perfectamente claros cuáles son los protocolos para detectar y atender casos de violencia escolar. Niñas, niños, sus hogares y sus escuelas deben ser espacios de tranquilidad y de seguridad para ustedes”,
afirmó la titular del Ejecutivo.
Asimismo, la gobernadora reconoció el trabajo y visión de Esmeralda Cárdenas Sánchez, quien rindió protesta como nueva secretaria ejecutiva del SIPINNA estatal junto al resto de los integrantes de este organismo. Señaló que su incorporación ha sido clave para identificar áreas de oportunidad y mejorar la coordinación entre instituciones responsables de garantizar los derechos de la niñez y adolescencia.
Durante el acto, Henry Campos Aguilar, niño de diez años originario del municipio de Armería, participó en representación de quienes rindieron protesta como integrantes del nuevo consejo. En su intervención, expresó su alegría por formar parte de este espacio de participación y destacó la importancia de construir un mejor presente para la niñez colimense.
“Me siento feliz por formar parte de este Consejo y considero que es momento de hacer acciones buenas para cuidar la niñez porque somos el futuro de Colima; debemos tomar decisiones, promover la cultura, exigir respeto y también respetar a los demás”, expresó.
En el presídium acompañaron a la gobernadora el secretario general de Gobierno, Alberto Eloy García Alcaraz; el magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Carlos Montes y Montes; el presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima, José Manuel Vega Zúñiga; y la directora general del DIF Estatal, Diana Zepeda Figueroa.