Este lunes, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, participó en la Ceremonia de Protesta de Bandera de los Soldados del Servicio Militar Nacional (SMN) clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, realizada en las instalaciones del 29 Batallón de Infantería, en la capital colimense.
El acto solemne se enmarcó en las celebraciones cívico-militares que refuerzan el sentido de identidad nacional y el compromiso con los valores históricos del país. Como parte de esta conmemoración, se estableció un enlace con el Museo Ignacio Zaragoza, en el estado de Puebla, donde la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, destacó que la historia de México es una guía constante que recuerda al pueblo los ideales por los que ha luchado: la independencia, la justicia, la libertad y la democracia.
Durante la ceremonia en Colima, el comandante del 29 Batallón de Infantería, Erasmo Bravo Velázquez, expresó que este acto tiene como propósito resaltar el honor y la lealtad de quienes cumplen con su deber cívico-militar. “La historia de México registra memorables momentos que han dado fisonomía a nuestra cultura, que han marcado nuestro carácter y que han trazado el rumbo de nuestro destino como nación”, puntualizó.
En representación de quienes rindieron protesta, Pedro Ruiz Arias subrayó la importancia de rescatar y preservar la memoria histórica del país, como vía para inspirar a las nuevas generaciones y fortalecer el sentido de pertenencia, así como la defensa de la identidad, la libertad y la soberanía nacional.
Con esta ceremonia, el Gobierno de México y las Fuerzas Armadas refrendan su compromiso con la formación cívica de la juventud mexicana, promoviendo los valores patrios y el respeto a la historia nacional.