• Gobernadora Indira Vizcaíno ratifica respaldo total del Gobierno del Estado a las acciones del Imjuve, durante reunión con su titular Abraham Carro Toledo.
• Se contempla la integración de Comités de Jóvenes por la Transformación, rodadas, murales y entrega de becas para universitarios.
Este jueves, la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, sostuvo un encuentro en Casa de Gobierno con el director general del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), Abraham Carro Toledo, con quien dialogó sobre la participación activa de la entidad en la Estrategia Nacional por la Paz y contra las Adicciones, así como en las actividades del Mes de las Juventudes, impulsadas por el Gobierno de México que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
“Cuenta con nosotros en todo lo que se necesite; hemos colaborado en los eventos previos y nos comprometemos a hacerlo con mucho más entusiasmo en los que se están presentando el día de hoy. En todo aquello que se necesite la participación del estado, que sepan que van a contar con nosotras y que vamos a hacer la parte que nos toca”, aseguró la mandataria colimense.
Por su parte, el director del Imjuve, Abraham Carro Toledo, explicó que uno de los ejes principales de esta estrategia será la creación de Comités de Jóvenes por la Transformación, integrados por estudiantes de educación media superior, superior y por juventudes comunitarias, quienes realizarán diversas actividades orientadas a la participación social, el bienestar y la cultura, como tequios, promoción del ajedrez y el fomento a la lectura.
Además, Carro Toledo anunció que ya fue lanzada una convocatoria para el segundo semestre del año, mediante la cual se otorgará una beca mensual de 4 mil pesos a jóvenes universitarios que deseen participar en la organización de estas actividades.
Otra de las acciones destacadas será la ‘Rodada de Jóvenes por la Paz y Contra las Adicciones’, a realizarse el próximo domingo 10 de agosto de manera simultánea en las 32 entidades federativas del país, como parte de la conmemoración del Día Internacional de la Juventud. Este evento está abierto no sólo a jóvenes, sino a toda la población, que podrá participar caminando, en bicicleta, patines o patineta.
Asimismo, se informó que el 26 de septiembre tendrá lugar la Jornada Nacional de Tequios y Murales ‘Arte que Transforma’, que contempla la creación de mil murales en todo el país, como parte de esta Estrategia por la Paz y Contra las Adicciones. Se busca que cada estado cuente con uno o dos murales emblemáticos realizados por jóvenes artistas.
En el encuentro también participaron la secretaria de Bienestar, Inclusión Social y Mujeres del Gobierno del Estado, Viridiana Valencia Vargas, así como Fernanda Mosso Sánchez, enlace estatal del Imjuve en Colima.
Con esta suma de esfuerzos, el Gobierno de Colima refrenda su compromiso con la juventud como agente fundamental de transformación social, paz y bienestar.