.

miércoles, 2 de julio de 2025

GOBERNADORA INDIRA VIZCAÍNO RECONOCE RESPALDO DE LA GUARDIA NACIONAL A COLIMA, EN SU SEXTO ANIVERSARIO

 


• La mandataria estatal participó en la inauguración de instalaciones en Coquimatlán y Cuauhtémoc

• La GN reafirma su compromiso con la seguridad, la paz y la justicia social en todo el territorio nacional

Colima, Col., 3 de julio de 2025. – En el marco del sexto aniversario de la creación de la Guardia Nacional (GN), la gobernadora del estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó las ceremonias de inauguración de nuevas instalaciones de esta corporación federal en los municipios de Coquimatlán y Cuauhtémoc, donde expresó un amplio reconocimiento al respaldo que esta institución ha brindado de manera constante a la seguridad de las y los colimenses.




La primera de las ceremonias se llevó a cabo en Coquimatlán, donde se inauguraron formalmente las instalaciones de la Coordinación Estatal y de la 480 Compañía de la Guardia Nacional, así como la obra correspondiente a la construcción de la entrada principal de esta base operativa. Más tarde, la mandataria estatal se trasladó a la localidad de Buenavista, en el municipio de Cuauhtémoc, para hacer entrega de las instalaciones de la 481 Compañía de esta corporación.




Durante su mensaje, Indira Vizcaíno destacó que el pueblo de Colima reconoce y valora profundamente el compromiso de la Guardia Nacional, cuya labor –dijo– ha sido clave en el esfuerzo colectivo por consolidar condiciones de paz y bienestar en el estado.

“A seis años de su creación, la Guardia Nacional ha demostrado con hechos su respaldo firme a la seguridad de nuestro estado y de todo México. Su presencia en Colima ha sido permanente, profesional y comprometida con el bienestar de la ciudadanía”, expresó la titular del Ejecutivo estatal.

La gobernadora agradeció también al Gobierno de México por continuar fortaleciendo las capacidades operativas de la GN, mediante inversiones estratégicas en infraestructura, tecnología y profesionalización, lo que permite a esta institución responder con eficacia a los desafíos que plantea la seguridad pública en el país y en regiones como Colima.




Seguridad con justicia y presencia institucional

Por su parte, el General José de Jesús de Lara Ceballos, coordinador estatal de la Guardia Nacional en Colima, señaló que esta institución federal desarrolla funciones de seguridad pública en coordinación con los tres niveles de gobierno, a través de tareas de prevención del delito, investigación y combate a la delincuencia, con el objetivo de garantizar el orden, la paz y la protección de las personas.

“Estas instalaciones no sólo son obra física: son emblemas de esperanza, de presencia institucional y de justicia social. Reflejan la voluntad del Estado mexicano de acercar la seguridad a cada rincón del territorio nacional”, subrayó el coordinador estatal.

 



El general De Lara Ceballos resaltó que, gracias al respaldo del Gobierno de México, que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la Guardia Nacional ha logrado construir más de 500 instalaciones a lo largo y ancho del país, consolidando una presencia territorial estratégica que contribuye a la vigilancia, respuesta inmediata y proximidad social en las comunidades.

Asimismo, agradeció la colaboración del Gobierno del Estado de Colima y de los ayuntamientos de Coquimatlán y Cuauhtémoc por su disposición institucional, al facilitar la donación de los terrenos y la conexión a los servicios básicos necesarios para el funcionamiento de estas instalaciones.


  


Fortalecimiento continuo de la seguridad en Colima

Con estas nuevas bases, la Guardia Nacional refuerza su presencia en puntos clave de la geografía colimense, avanzando en el cumplimiento de su misión constitucional y contribuyendo a la construcción de un entorno más seguro para las familias.

La gobernadora Indira Vizcaíno reiteró su disposición de continuar trabajando de manera estrecha y coordinada con las fuerzas de seguridad federales, estatales y municipales, en una estrategia integral de seguridad que coloque en el centro a las personas y a su derecho a vivir en paz.