lunes, 22 de septiembre de 2025

GOBERNADORA DE COLIMA ENCABEZA ENTREGA DE EQUIPAMIENTO A CEDECOS, AHORA DENOMINADOS DIF PILARES

  


Colima, Col. 22 Sep 2025 – La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este lunes la entrega de equipamiento a nueve de los diez Centros de Desarrollo Comunitario (Cedeco) del estado, los cuales, siguiendo la propuesta de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ahora llevarán el nombre de DIF Pilares (Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes).




La mandataria estatal subrayó que estos espacios cumplen un papel fundamental en el fortalecimiento del tejido social, al generar talleres, capacitaciones y actividades que promueven no sólo el aprendizaje, sino también la construcción de comunidad. Recordó que el modelo de Pilares fue impulsado en la Ciudad de México durante la gestión de Claudia Sheinbaum como jefa de Gobierno, y que ahora se busca replicar a nivel nacional.

“Para nosotros tener estos Cedecos ya es una base que nos hace no partir de ceros, sino de un trabajo que ustedes han venido realizando en otro momento; sin lugar a duda el equipamiento que hoy se entrega es importantísimo para fortalecer los esfuerzos que ustedes ya hacen en cada uno de ellos”, señaló Vizcaíno Silva.




Inversión y cobertura en el estado

En promedio, se destinan 160 mil pesos en equipamiento para cada uno de los diez DIF Pilares en Colima, distribuidos de la siguiente manera:

  • Siete en el municipio de Colima.

  • Dos en Villa de Álvarez.

  • Uno en Manzanillo.

De estos, uno se encuentra en comodato con la Universidad de Colima, dos son operados por la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (Ciapacov), y uno más está bajo la responsabilidad de Bernardina Hidalgo Comonfort.

La gobernadora adelantó que esta entrega corresponde a una primera etapa, pues confía en que este proyecto continuará fortaleciéndose con el respaldo de la presidenta Claudia Sheinbaum, generando mayores beneficios en las comunidades.




Semilleros de la Transformación: reforzando los Pilares

Indira Vizcaíno también destacó que los DIF Pilares se articularán con los Semilleros de la Transformación, iniciativa implementada este año por el Gobierno del Estado de Colima. Dichos espacios buscan acercar actividades artísticas, deportivas y culturales a niñas, niños y jóvenes, ofreciendo alternativas positivas para su desarrollo personal y comunitario.

Talleres y beneficios comunitarios

Por su parte, la directora general del DIF Estatal, Diana Zepeda Figueroa, explicó que este equipamiento es resultado del trabajo conjunto entre DIF Nacional y el Gobierno del Estado, con el objetivo de poner en marcha talleres de panadería, pastelería, bordado, costura y cocina saludable, entre otros.

Estas actividades no sólo aportarán oportunidades de aprendizaje y desarrollo económico, sino que también fortalecerán la convivencia y cohesión social en las comunidades donde se implementen.




En representación de las y los beneficiarios, Bernardina Hidalgo agradeció al Gobierno de México y al DIF por esta inversión, destacando que estos proyectos permiten a las mujeres organizarse y contribuir a la economía familiar.

“Estos proyectos se trabajan con unión de las mujeres para la economía familiar, es parte de los sueños de las mujeres de Colima”, expresó.

Equipamiento entregado

El lote de equipamiento distribuido entre los DIF Pilares incluyó:

  • Estufón con seis quemadores.

  • Sartenes con cubierta antiadherente y baterías de cocina.

  • Ollas combo exprés y vaporera.

  • Juegos de cuchillos y cilindros de gas.

  • Hornos industriales, batidora de pedestal y mesas de trabajo de acero inoxidable.

  • Máquinas de coser, tijeras de costura y maniquíes para modista.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado de Colima, en coordinación con el DIF Nacional, busca consolidar espacios comunitarios que impulsen el desarrollo integral de las familias, fomenten la capacitación y contribuyan a fortalecer el tejido social a través del conocimiento, la cultura y la unión comunitaria.