martes, 9 de septiembre de 2025

INDIRA VIZCAÍNO Y ROCÍO BÁRCENA PRESENTAN EL PLAN ATENCIÓN DE LAS CAUSAS A MUNICIPIOS DE COLIMA

 


Colima, Col., 9 de septiembre de 2025.– La gobernadora del estado, Indira Vizcaíno Silva, sostuvo este martes un encuentro con la subsecretaria de Construcción de Paz, Participación Social y Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobernación, Rocío Bárcena Molina, junto con integrantes de su equipo, funcionariado estatal y presidentas y presidentes municipales, con el propósito de compartir los avances del Plan Atención de las causas. Esta estrategia forma parte de la Estrategia Nacional de Seguridad impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.




Construcción de paz con participación ciudadana

Durante la reunión, la mandataria estatal subrayó que el trabajo coordinado entre el Gobierno de México y el Gobierno de Colima permitirá avanzar con mayor rapidez hacia la meta de recuperar la tranquilidad en la entidad.

“Estamos sumando esfuerzos del Gobierno del Estado de Colima y el Gobierno de México, para prevenir la violencia y construir la paz. En equipo, avanzamos más rápido hacia el objetivo: una recuperación duradera de la paz”, destacó Vizcaíno, convencida de que todas y todos tienen algo que aportar en la construcción de una sociedad más segura.

Se expuso que el programa Atención a las causas fortalece los esfuerzos de prevención mediante las Jornadas de Paz, que incluyen eventos deportivos, culturales y artísticos, además de la recuperación de espacios públicos y brigadas que recorren comunidades para identificar necesidades relacionadas con la construcción de paz.




Programas y resultados alcanzados

Como parte de las acciones vinculadas al plan, se informó sobre la iniciativa “Sí al desarme, sí a la paz”, a través de la cual se han instalado módulos de canje en Colima y en el resto del país, con resultados concretos: el intercambio de 5 mil 169 juguetes bélicos por educativos.

Asimismo, se resaltó el impacto del Tianguis del Bienestar, que ha beneficiado a más de 48 mil familias mediante la entrega de diversos apoyos, contribuyendo a la cohesión social y al bienestar comunitario.

Acciones estatales a favor de la prevención

En el ámbito estatal, se presentaron programas y estrategias que complementan al plan federal, tales como Escuela Segura, prevención a través de ONG, foros y ferias de prevención y construcción de paz, atención ciudadana, Vecino Vigilante, Proximidad Social y Empresa Segura.

También se destacó el proyecto “Semilleros de la Transformación”, dirigido a grupos prioritarios, el cual atiende a 14 mil 880 personas en la entidad. Actualmente existen 146 semilleros activos (20% en zonas rurales y 80% en urbanas), con el acompañamiento de 87 instructores que desarrollan actividades deportivas y culturales.




Educación como pilar para la paz

La gobernadora Vizcaíno reiteró que la educación es un eje prioritario de su administración, como base para alcanzar una paz duradera. En este sentido, recordó que a través de los distintos programas de #ColiBecas, se han entregado cerca de 960 mil apoyos educativos, desde nivel preescolar hasta universidades públicas, en beneficio de miles de estudiantes colimenses.

Compromiso con la transformación

Con la implementación del Plan Atención de las causas y la suma de esfuerzos estatales, Colima avanza en la consolidación de políticas públicas que atienden el origen de la violencia y promueven una cultura de paz, respondiendo al llamado de la presidenta Claudia Sheinbaum de trabajar en equipo para garantizar seguridad y bienestar a la población.