miércoles, 12 de noviembre de 2025

GOBERNADORA DE COLIMA INAUGURA LA XI CONFERENCIA INTERNACIONAL ANUIES 2025 EN MANZANILLO




 

MANZANILLO, Col., 12 de noviembre de 2025.– La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este miércoles la ceremonia de inauguración de la XI Conferencia Internacional de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), titulada “Educación superior para el futuro: El Plan México como ruta de transformación”, que tiene lugar en las instalaciones de la Universidad de Colima en Manzanillo, en el marco del 75 aniversario de la ANUIES y el 85 aniversario de la máxima casa de estudios colimense.



En su mensaje inaugural, la mandataria estatal expresó su agradecimiento por la elección de Manzanillo como sede de esta importante conferencia dedicada al Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó que el Puerto de Manzanillo representa una pieza clave dentro de esta estrategia nacional, orientada a fortalecer la infraestructura portuaria, promover la sostenibilidad ambiental y consolidar la competitividad económica del país.

“Esto es parte de un objetivo para convertir a México en una potencia portuaria y logística, y enmarcado en ese objetivo, el Puerto de Manzanillo adquiere una mayor relevancia para nuestra patria”, afirmó Indira Vizcaíno.

La gobernadora subrayó que los beneficios del Plan México ya son visibles en el estado de Colima, mediante obras de modernización vial y proyectos estratégicos que fortalecen la conectividad y el desarrollo regional.



Asimismo, reconoció el papel de las universidades públicas en la formación de capital humano vinculado con el sector productivo, especialmente en áreas clave como la logística, el comercio y la aduana, pero enfatizó que esta labor requiere una actualización constante para responder a las nuevas demandas del entorno global.

“Para alcanzar el futuro necesitamos incorporar en la educación superior conocimientos científicos y tecnológicos de avanzada, junto con una visión humanista que promueva la justicia social y la conservación ambiental”, expresó Vizcaíno Silva.

Reiteró que la inteligencia artificial (IA) y las nuevas tecnologías deben ser herramientas aliadas en el desarrollo educativo y profesional, capaces de impulsar una transformación con sentido social y sostenible.

Finalmente, la gobernadora dio la bienvenida a las y los participantes del encuentro y refrendó la hospitalidad del estado y del puerto:

“Nuestro estado y el Puerto de Manzanillo siempre les abren las puertas. Deseamos que este evento sea un gran éxito, útil para sus instituciones y, sobre todo, para el presente y el futuro de México”.




Universidades, motor de la transformación social

El secretario general ejecutivo de la ANUIESLuis Armando González Placencia, agradeció la presencia de la gobernadora y destacó que la asociación se ha propuesto fortalecer las capacidades institucionales, impulsar la cooperación internacional y promover la formación de una ciudadanía comprometida con la justicia social, la equidad y la sostenibilidad.

“El propósito de esta conferencia es reflexionar sobre el papel de las universidades e instituciones de educación superior en la transformación social, y proponer rutas de acción concretas para fortalecer la educación superior como pilar estratégico para el desarrollo del país”, señaló.

Por su parte, el rector de la Universidad de ColimaChristian Jorge Torres Ortiz Zermeño, dio la bienvenida a las y los asistentes, destacando que la conferencia representa un espacio de encuentro entre generaciones, instituciones y países que comparten la convicción de que la educación es la fuerza más poderosa para transformar la realidad.




En el presídium también estuvieron presentes Tania Rodríguez Mora, subsecretaria de Educación Media Superior, y Ricardo Villanueva Lomelí, subsecretario de Educación Superior, ambos de la Secretaría de Educación Pública (SEP)del Gobierno de México; Consuelo Natalia Fiorentini Cañedo, rectora de la Universidad Autónoma de Quintana Roo, y Rosa María Bayardo Cabrera, presidenta municipal de Manzanillo.

La XI Conferencia Internacional ANUIES 2025 continuará sus trabajos con mesas de análisis, conferencias magistrales y paneles sobre innovación educativa, sostenibilidad, inteligencia artificial y cooperación académica internacional, con la participación de especialistas nacionales y extranjeros.