jueves, 6 de noviembre de 2025

GOBIERNO DEL ESTADO DE COLIMA Y PANAMÁ FIRMAN CARTA DE ENTENDIMIENTO PARA FORTALECER VÍNCULOS EN EDUCACIÓN, CULTURA, COMERCIO, TURISMO Y MEDIO AMBIENTE



Fue signado por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y el embajador de Panamá, Abraham Martínez Monilla; la alcaldesa de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, participó como testigo de honor

La tarde de este jueves, la gobernadora del Estado de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y el embajador de la República de Panamá en México, Abraham Martínez Monilla, firmaron una carta de entendimiento que consolida el inicio de una agenda de colaboración bilateral entre el Gobierno de Colima y el país centroamericano. Este acuerdo establece las bases para el desarrollo de actividades conjuntas en áreas estratégicas como educación, cultura, comercio, turismo y medio ambiente, fortaleciendo así los lazos de cooperación internacional.




Durante el acto protocolario, celebrado en Casa de Gobierno, la mandataria estatal destacó la relevancia de este acuerdo como un paso significativo hacia la apertura de nuevas oportunidades para el intercambio de conocimientos, experiencias y buenas prácticas. Subrayó que la relación entre Colima y Panamá puede convertirse en un ejemplo de cooperación regional orientado al desarrollo sostenible y al bienestar compartido.

“Nuestra administración tiene toda la disposición para definir una agenda bilateral que traerá muchos beneficios tanto para Panamá como para Colima. Estamos dispuestos a ser aliados permanentes, con el respaldo del pueblo colimense y en coordinación con el Ayuntamiento de Manzanillo, para seguir construyendo juntos muchas cosas más”, expresó Vizcaíno Silva.

La titular del Ejecutivo estatal añadió que Colima puede aprender mucho de la experiencia panameña, especialmente del modelo de desarrollo impulsado por el Canal de Panamá, una infraestructura estratégica que ha transformado el comercio regional e internacional.




Por su parte, el embajador Abraham Martínez Monilla señaló que este acuerdo representa una oportunidad para avanzar en el bienestar de ambos pueblos, mediante la cooperación activa en los distintos rubros contemplados en el documento. “Estamos convencidos de que los esfuerzos conjuntos fortalecerán los vínculos entre nuestras comunidades, impulsando beneficios tangibles en educación, cultura, economía y medio ambiente”, afirmó el diplomático.

Como testigo de honor, la presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, celebró la firma de esta carta de entendimiento y destacó la importancia del municipio porteño como punto de conexión natural entre Colima y Panamá. “Este acuerdo se traducirá en beneficios directos para colimenses y panameños, tanto en lo económico y turístico como en lo educativo y ambiental. Es un paso firme hacia una colaboración que promueve el desarrollo sustentable y el crecimiento compartido”, manifestó.




Finalmente, Ilenia Lizette Vázquez Sánchez, representante del Gobierno del Estado de Colima en la Ciudad de México, reconoció que con este acuerdo se cumple la encomienda de la gobernadora Indira Vizcaíno de fortalecer las relaciones internacionales de la entidad, ampliando las oportunidades de cooperación y posicionando a Colima en el panorama internacional como un socio confiable, innovador y con visión global.

Con este acto, el Gobierno del Estado de Colima reafirma su compromiso con la diplomacia local, la integración regional y el impulso de alianzas internacionales que contribuyan al bienestar social, el crecimiento económico y la preservación del medio ambiente.