miércoles, 19 de noviembre de 2025

INDIRA VIZCAÍNO Y ZOÉ ROBLEDO DAN SEGUIMIENTO A ACCIONES DE SALUD EN BENEFICIO DE LAS Y LOS COLIMENSES



La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, y el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, sostuvieron la mañana de este miércoles una reunión de trabajo para revisar los avances, proyecciones y estrategias en materia de salud que se desarrollan actualmente en la entidad, con el objetivo principal de fortalecer la atención médica para todas y todos los colimenses.

Este encuentro forma parte de los trabajos permanentes entre el Gobierno del Estado y el IMSS, en el marco del proceso de transformación y dignificación del sistema de salud, que en los últimos años ha mostrado avances significativos en infraestructura, equipamiento y ampliación de servicios.


Rehabilitación de infraestructura hospitalaria en curso

Durante la reunión, la gobernadora y el director del IMSS revisaron el estado que guarda el programa de rehabilitación de hospitales y unidades médicas que se encuentran en proceso de intervención.
Estas obras —que incluyen mantenimiento integral, actualización de instalaciones, renovación de áreas médicas y fortalecimiento de equipamiento— buscan garantizar que la población reciba atención en espacios seguros, modernos y funcionales.

Indira Vizcaíno subrayó que dichas inversiones han sido posibles gracias a la coordinación institucional, lo que ha permitido dar prioridad a centros que por años habían exigido mejoras ante el incremento de la demanda de servicios.


Avanza la construcción del nuevo hospital del IMSS en Manzanillo

Otro de los puntos centrales del encuentro fue la construcción del nuevo hospital del IMSS en el municipio de Manzanillo, uno de los proyectos de infraestructura médica más importantes en la historia reciente del estado.
Este hospital permitirá ampliar significativamente la capacidad de atención especializada en la zona costera, además de mejorar la respuesta ante emergencias y fortalecer servicios como ginecología, pediatría, cirugía, medicina interna y atención de enfermedades crónicas.

Zoé Robledo reiteró que la obra continúa avanzando conforme a lo programado y que el nuevo hospital será un factor clave para equilibrar la infraestructura hospitalaria entre los municipios de Colima, Villa de Álvarez y Manzanillo, reduciendo tiempos de traslado y descongestionando otras unidades médicas.




Quince nuevos Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI)

En la reunión se abordó también el proyecto de creación de quince Centros de Educación y Cuidado Infantil (CECI), que el IMSS instalará en el estado para apoyar a madres y padres trabajadores.
Estos espacios brindarán atención segura, profesional y didáctica a niñas y niños durante la jornada laboral de sus tutores, fortaleciendo la inclusión laboral y contribuyendo al desarrollo integral de la niñez.

La gobernadora destacó que estos centros representan un paso importante para mejorar las condiciones de crianza y reducir las brechas de desigualdad, especialmente para madres trabajadoras que requieren alternativas confiables de cuidado.


Modernización de los Centros de Seguridad Social (CSS)

Otro de los rubros revisados fue la modernización de los Centros de Seguridad Social, instalaciones donde se ofrecen actividades formativas, deportivas, de rehabilitación y de prevención para la población derechohabiente y en general.
El objetivo es mejorar la infraestructura, ampliar la oferta de talleres y reforzar programas enfocados en bienestar físico, emocional y social.

Tanto el Gobierno del Estado como el IMSS coincidieron en que estos centros son fundamentales para impulsar estilos de vida saludables y fortalecer la prevención como eje del nuevo modelo de atención.


Ampliación de servicios y fortalecimiento del sistema de salud

Además de los proyectos de infraestructura, ambos funcionarios revisaron estrategias relacionadas con la ampliación de servicios médicos, contratación de personal especializado, fortalecimiento de abasto de medicamentos y mejora de procesos administrativos que faciliten una atención más ágil y eficiente.

La gobernadora resaltó que la coordinación constante con el IMSS ha permitido dar respuesta a necesidades históricas y avanzar en una transformación profunda del sistema de salud estatal.

“A lo largo de estos cuatro años, la coordinación con el IMSS ha sido clave para rescatar y fortalecer el sistema de salud en Colima (…) seguiremos con el dedo en el renglón, porque con atención médica de calidad, la transformación sigue adelante”, expresó Indira Vizcaíno al término de la reunión.

Con este encuentro, ambas instituciones reiteran su compromiso de trabajar juntas para que las y los colimenses tengan acceso a servicios de salud dignos, profesionales y de calidad, consolidando así un sistema más sólido, humano y eficiente para toda la población.