La reunión, celebrada en la sede de la Sexta Región Naval, congregó a representantes de los sectores público, privado, social y militar, quienes refrendaron su compromiso con una de las causas más sentidas en México: mejorar la calidad de vida de niñas, niños y personas adultas con discapacidad, así como de menores con autismo.
Durante su intervención, Indira Vizcaíno destacó la coincidencia y la disposición que ha encontrado en todos los sectores de la sociedad colimense para respaldar esta noble causa.
"Pocas causas nos hacen coincidir a tantos o prácticamente a todos, y ésta es una de ellas. Es uno de esos temas en los que he encontrado absoluta apertura, coincidencia y disposición de todas y todos los colimenses, sin importar el sector o la región de la que hablemos", expresó la mandataria.
La gobernadora recordó que fueron tres años de gestiones y diálogo con Fundación Teletón para que Colima pudiera contar con su propio CRIT, y subrayó que el anhelo de concretarlo este año está al alcance de la mano, siempre que se logre la meta de recaudación establecida.
Manzanillo, clave en el impulso a la meta
Por su parte, Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo, resaltó que Manzanillo es el motor económico de la entidad y, por ello, es fundamental que la industria portuaria, el comercio y el turismo se conviertan en protagonistas de esta cruzada solidaria.
"Es muy importante que toda la industria y las y los empresarios abracen esta causa, que sumemos fuerzas para salir adelante", puntualizó Padilla Castillo.
La presidenta municipal de Manzanillo, Rosa María Bayardo Cabrera, reiteró el compromiso de su administración para impulsar esta meta. Agradeció la hospitalidad del vicealmirante Jorge Víctor Vázquez Zárate, comandante de la Sexta Región Naval, y recordó que Colima debe aportar 40 millones de pesos como parte de la contribución estatal al proyecto.
"Desde Manzanillo tenemos la obligación moral de contribuir muchísimo para alcanzar esta meta. Les reiteramos que cuentan con nosotras, y sabemos que también podemos contar con ustedes para cumplir este sueño y demostrar que en Colima no nos quedamos de brazos cruzados cuando se trata de cambiar vidas", expresó Bayardo Cabrera.
La visión de Fundación Teletón
En representación de la Fundación Teletón, Aurora Serrano Gutiérrez, directora corporativa de Alianzas, Estrategias y Procuración de Fondos, expuso los resultados y beneficios que cada año se generan gracias a la recaudación, así como las diferentes formas en que la iniciativa privada y la sociedad pueden sumarse.
La funcionaria detalló que el CRIT Colima atendería de manera integral a niñas, niños y adolescentes con discapacidad motriz, intelectual, sensorial o múltiple, así como a menores diagnosticados con autismo, ofreciendo terapias, rehabilitación y apoyo a sus familias.
Un esfuerzo conjunto
En el presídium también participaron el almirante Guillermo Mejía George, director general de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona) Manzanillo; Jonathan Torres de la Mora, presidente de Coparmex Manzanillo; Christian Fernando Caro de la Rosa, presidente de Canirac Manzanillo; y el teniente de Transmisiones José Manuel Martínez García, en representación de la Vigésima Zona Militar de Colima.
El evento concluyó con un mensaje de esperanza y compromiso, en el que las autoridades y líderes empresariales coincidieron en que el CRIT Colima será un legado para las futuras generaciones y un símbolo de que la unión de voluntades puede transformar vidas.