Manzanillo, Colima, 14 de agosto de 2025. – La presidenta municipal de Manzanillo, Rosi Bayardo Bayardo Cabrera, encabezó este jueves la instalación de la Comisión Especial para la Reactivación del Centro Histórico, un órgano de trabajo que marca el inicio formal de una estrategia integral para devolver el dinamismo, la identidad y el valor cultural a esta emblemática zona del municipio.
“Este es un compromiso que asumimos incluso antes de iniciar la administración, un anhelo profundo de las y los manzanillenses y colimenses, que hoy comienza a hacerse realidad”, afirmó la alcaldesa Rosi Bayardo durante el acto de instalación.
Integración de la Comisión Especial
La Comisión Especial para la Reactivación del Centro Histórico estará integrada por representantes de los tres niveles de gobierno, la academia y la sociedad civil organizada. Entre sus miembros se encuentran:
Rosa María Bayardo Cabrera, presidenta municipal de #Manzanillo.
Guillermo Mejía George, vicealmirante y director de la Administración del Sistema Portuario Nacional (Asipona).
Francisco Javier Rodríguez, secretario de Desarrollo Económico.
@Jorge Padilla, subsecretario de Turismo Colima.
Guillermo Torres, rector de la Universidad Tecnológica de Manzanillo UTeM.
Representantes de la Sociedad Defensora del Tesoro Artístico de México, Comisión del Centro Histórico del Consejo Ciudadano del Inplan, Deportivo de Pesca Manzanillo A.C., Comerciantes Unidos de Manzanillo, Aciman y Mercado de Pescadores.
Asimismo, participan titulares de diversas áreas del Gobierno Municipal: Turismo Sustentable, Seguridad Pública, Cultura, Bienestar, Desarrollo Económico, Medio Ambiente, Servicios Públicos, Secretaría Técnica de Infraestructura y la Crónica Municipal.
Plan de trabajo: recuperar la esencia del Centro Histórico.
La alcaldesa destacó que esta Comisión es resultado de meses de reuniones, análisis y escucha activa con la ciudadanía.
“Nos reunimos, tocamos puertas, recogimos ideas y construimos un plan serio y estructurado para devolverle la vida al Centro”, señaló.
Bayardo subrayó que los integrantes de la Comisión tienen la responsabilidad de honrar la historia del Centro Histórico, trabajar con compromiso por su rehabilitación, conservar su esencia y devolverle el brillo que nunca debió perder.
Obras y acciones prioritarias
En la primera sesión de la Comisión se aprobaron importantes proyectos de infraestructura y mejoramiento urbano, entre ellos:
Rehabilitación del Mercado de Pescadores y el Muelle de Pescadores.
Mejoramiento del Paseo San Pedrito.
Rehabilitación del Mercado 5 de Mayo.
Rescate y mejoramiento del Iguanario Archundia.
Construcción del Puente La Flechita, a cargo del Gobierno de México.
Implementación del programa “Rutas Mágicas de Color”, para transformar las fachadas más representativas de la zona.
La Dirección de Servicios Públicos intensificará trabajos de rehabilitación e instalación de luminarias, mientras que Seguridad Pública Municipal incrementará patrullajes y estrategias preventivas.
Rescate del edificio de la Presidencia Municipal
“Nos reunimos, tocamos puertas, recogimos ideas y construimos un plan serio y estructurado para devolverle la vida al Centro”, señaló.
Bayardo subrayó que los integrantes de la Comisión tienen la responsabilidad de honrar la historia del Centro Histórico, trabajar con compromiso por su rehabilitación, conservar su esencia y devolverle el brillo que nunca debió perder.
Obras y acciones prioritarias
En la primera sesión de la Comisión se aprobaron importantes proyectos de infraestructura y mejoramiento urbano, entre ellos:
Rehabilitación del Mercado de Pescadores y el Muelle de Pescadores.
Mejoramiento del Paseo San Pedrito.
Rehabilitación del Mercado 5 de Mayo.
Rescate y mejoramiento del Iguanario Archundia.
Construcción del Puente La Flechita, a cargo del Gobierno de México.
Implementación del programa “Rutas Mágicas de Color”, para transformar las fachadas más representativas de la zona.
La Dirección de Servicios Públicos intensificará trabajos de rehabilitación e instalación de luminarias, mientras que Seguridad Pública Municipal incrementará patrullajes y estrategias preventivas.
Rescate del edificio de la Presidencia Municipal
La presidenta municipal adelantó que los tres niveles de gobierno trabajan en un proyecto para rehabilitar el edificio de la Presidencia Municipal, actualmente inhabilitado por daños estructurales que representan un riesgo para la ciudadanía.
Agenda cultural y turística: “Vuelve al Centro”
Como parte de la estrategia para revitalizar la vida social y cultural del Centro Histórico, todos los fines de semana —de jueves a domingo— se llevarán a cabo actividades culturales gratuitas para las familias, incluyendo proyecciones de cine, presentaciones de DJ, bailables y música en vivo.
Además, Manzanillo será sede de importantes eventos como:
Torneo Internacional de Pesca.
Manzanillo a las Brasas (noviembre).
Festival TaColima.
Celebración de los 200 Años del Puerto.
Manzanillo se Ilumina (diciembre 2025).
Trabajo en equipo para un objetivo común
Bayardo destacó que este plan es posible gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la academia y la sociedad civil, demostrando que el trabajo en equipo es clave para resolver retos y alcanzar metas.
“Vecinos, comerciantes, familias y turistas tendrán un Centro Histórico digno, activo y limpio, del que podamos sentirnos orgullosos”, concluyó la presidenta municipal.
Agenda cultural y turística: “Vuelve al Centro”
Como parte de la estrategia para revitalizar la vida social y cultural del Centro Histórico, todos los fines de semana —de jueves a domingo— se llevarán a cabo actividades culturales gratuitas para las familias, incluyendo proyecciones de cine, presentaciones de DJ, bailables y música en vivo.
Además, Manzanillo será sede de importantes eventos como:
Torneo Internacional de Pesca.
Manzanillo a las Brasas (noviembre).
Festival TaColima.
Celebración de los 200 Años del Puerto.
Manzanillo se Ilumina (diciembre 2025).
Trabajo en equipo para un objetivo común
Bayardo destacó que este plan es posible gracias a la coordinación entre los tres órdenes de gobierno, la academia y la sociedad civil, demostrando que el trabajo en equipo es clave para resolver retos y alcanzar metas.
“Vecinos, comerciantes, familias y turistas tendrán un Centro Histórico digno, activo y limpio, del que podamos sentirnos orgullosos”, concluyó la presidenta municipal.