• Se invirtieron más de 87 mil pesos en el CDEC de Punta Chica, que ofrecerá cursos de cocina, manualidades y activación física.
Como parte de la estrategia coordinada entre el Gobierno del Estado de Colima y la Federación, a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), la gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó este viernes la entrega de equipamiento al Centro de Desarrollo Comunitario (CDEC) de Punta Chica, en el municipio de Manzanillo.
La mandataria estatal explicó que esta inversión superior a 87 mil pesos tiene como propósito fortalecer el espacio comunitario con herramientas y mobiliario que permitan a la población acceder a cursos de formación, talleres y actividades que fomenten la convivencia sana, el desarrollo personal y el empoderamiento económico de las familias, en especial de mujeres jefas de hogar.
Compromiso con el bienestar social
En su mensaje, Indira Vizcaíno destacó que la puesta en marcha y equipamiento de este inmueble responde a la visión del programa DIF Pilares, impulsado a nivel nacional por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuyo objetivo es reactivar espacios comunitarios y ofrecer actividades gratuitas en beneficio de todas y todos.
“Este Centro de Desarrollo Comunitario de Punta Chica es un ejemplo del tipo de infraestructura que queremos para Colima: espacios que fortalezcan el tejido social, que abran oportunidades de aprendizaje y que promuevan la integración comunitaria. Estamos seguros de que el próximo año podremos ser beneficiarios de muchos más espacios, consolidando la infraestructura social en el estado”, señaló la gobernadora.
La mandataria adelantó que, en coordinación con el Ayuntamiento de Manzanillo que encabeza Rosa María Bayardo Cabrera, se continuarán buscando y gestionando nuevos lugares que puedan adaptarse como Centros de Desarrollo Comunitarios, con la finalidad de convertirlos en corazones de la comunidad y garantizar actividades recreativas, culturales, educativas y de capacitación.
Reconocimiento municipal
Por su parte, la alcaldesa de Manzanillo, Rosi Bayardo, reconoció la importancia de esta entrega, subrayando que las y los habitantes del puerto han manifestado la necesidad de contar con más espacios para el aprendizaje y el esparcimiento.
“Las y los manzanillenses pedimos constantemente oportunidades como estas, y la entrega de este equipamiento representa una excelente opción para aprovechar en familia. Este centro será un punto de encuentro donde la gente pueda aprender, convivir y crecer”, aseguró la presidenta municipal, quien además resaltó la “excelente mancuerna” que se ha consolidado entre el DIF estatal y municipal.
Más y mejores oportunidades de desarrollo
La directora del DIF Estatal, Diana Zepeda Figueroa, detalló que el Centro de Desarrollo Comunitario de Punta Chica ofrecerá capacitaciones gratuitas en una amplia gama de actividades, que incluyen:
Panadería
Cocina saludable
Elaboración de postres y mermeladas
Actividades físicas como zumba y aeróbics
Manualidades como piñatas y globoflexia
La funcionaria explicó que estas acciones están pensadas para beneficiar tanto a niñas, niños, jóvenes como a personas adultas, impulsando el aprendizaje de oficios que pueden convertirse en fuentes de ingreso y, al mismo tiempo, promoviendo la convivencia familiar y el bienestar emocional.
Un programa que fortalece a Colima
El programa DIF Pilares en Colima se ha consolidado como un esquema que busca recuperar y fortalecer el papel de los espacios comunitarios en la vida de las colonias y barrios. La estrategia combina la inversión en infraestructura y equipamiento con la implementación de actividades gratuitas, diseñadas para atender tanto la recreación como la capacitación para el trabajo.
En este sentido, la gobernadora Vizcaíno reiteró que su administración trabaja con una visión de inclusión y equidad, en coordinación estrecha con la Federación y los municipios, para garantizar que la política social llegue a las comunidades que más lo necesitan.
Finalmente, la mandataria colimense afirmó que estas acciones reflejan el compromiso del Gobierno de Colima de generar condiciones que fortalezcan la cohesión social, la igualdad de oportunidades y el bienestar de todas y todos.