Colima, Col., 29 de septiembre de 2025.- La gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, encabezó este lunes las asambleas informativas sobre la beca universal Benito Juárez para estudiantes de educación media superior, realizadas en los municipios de Tecomán y Manzanillo por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar.
En estos encuentros, la mandataria estuvo acompañada por el secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, el coordinador nacional de Becas, Julio León Trujillo, el rector de la Universidad de Colima, Christian Torres Ortiz Zermeño, así como por autoridades municipales de la región.
Durante su mensaje, Vizcaíno Silva felicitó a las y los jóvenes asistentes por continuar con sus estudios y reiteró que Colima es el único estado del país donde todas y todos los estudiantes reciben apoyo económico, ya sea estatal o federal. Recordó que, con la entrega de computadoras portátiles, se subrayó que lo más importante es dotar a la juventud de herramientas que les garanticen igualdad de oportunidades para seguir preparándose.
“La beca Benito Juárez es un ejemplo del compromiso de nuestra presidenta Claudia Sheinbaum Pardo con ustedes, de la confianza en su generación y de la fe en que serán quienes impulsen a México hacia un mejor futuro”, expresó la gobernadora.
Asimismo, destacó que junto con el titular de la SEP se reforzarán los esfuerzos para que, al concluir la preparatoria, las y los jóvenes tengan opciones de ingresar a universidades públicas. “Lo que más deseamos heredarles es la posibilidad de alcanzar sus sueños”, añadió.
Vizcaíno exhortó a las y los beneficiarios a valorar y aprovechar al máximo esta beca, pues se trata de una oportunidad que antes no existía: “Cuídenla, valórenla y úsenla para que les siga yendo bien en la vida”.
Habrá más espacios educativos en Colima
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, aseguró que la presidenta Sheinbaum está comprometida con que nadie quede fuera de la escuela. Invitó a las y los estudiantes a animar a quienes aún no se inscriben en la preparatoria a hacerlo, para que también reciban el apoyo de esta beca.
Delgado anunció que se trabajará en coordinación con la gobernadora y con la Universidad de Colima para abrir más espacios en preparatorias y universidades, con el objetivo de que Colima se ubique entre los cinco estados con mayor cobertura en educación superior a nivel nacional. Adelantó además que próximamente llegará al estado la Universidad Nacional Rosario Castellanos, lo que ampliará las oportunidades académicas para la juventud colimense.
Por su parte, el coordinador nacional de Becas, Julio León Trujillo, explicó que la beca Benito Juárez otorga un apoyo de 1,900 pesos bimestrales. El registro se realizará del 1 al 15 de octubre a través del portal www.becabenitojuarez.gob.mx