miércoles, 1 de octubre de 2025

PUEBLO DE COLIMA TIENE ALTA EXPECTATIVA DE NUEVAS Y NUEVOS INTEGRANTES DEL PODER JUDICIAL: INDIRA VIZCAÍNO

 


Colima, Col., 1 de octubre de 2025 – La gobernadora Indira Vizcaíno Silva participó este miércoles en la sesión solemne del Congreso del Estado, donde rindieron protesta las y los nuevos integrantes del Poder Judicial de Colima. Este acto marca un momento histórico en la justicia local, derivado del primer proceso de elección directa de juezas y jueces en el estado y en México.



Un momento histórico para la justicia colimense

Durante su intervención, la mandataria destacó que todas las personas que asumieron su cargo están haciendo historia y, con ello, adquieren una gran responsabilidad ante la ciudadanía.

“Estamos en un momento fundacional: el inicio de una Judicatura resultante del primer proceso de elección directa de personas juzgadoras en Colima y en México”, afirmó la gobernadora.

Vizcaíno Silva subrayó que la ciudadanía podrá evaluar con claridad los resultados de su labor judicial, lo que convierte este proceso en una oportunidad para fortalecer la confianza pública en la justicia.



Expectativas elevadas de la ciudadanía

La gobernadora aseguró que el pueblo de Colima tiene una elevadísima expectativa sobre los nuevos magistrados y magistradas del Tribunal Superior de Justicia, así como sobre quienes integran el Tribunal de Disciplina Judicial y los jueces y juezas de los tres bloques del Poder Judicial.

“Lo mismo aplica para los integrantes del Órgano de Administración Judicial, recientemente designados por el Congreso del Estado y el Poder Ejecutivo. Todos ellos fueron elegidos directamente por la ciudadanía”, precisó.

Indira Vizcaíno destacó que ser electos por la gente no los hace vulnerables a presiones populares ni los somete a otros poderes del estado; al contrario, esta elección les brinda independencia para juzgar, confirmar o revertir decisiones jurisdiccionales, siempre con apego a la ley.


La democracia directa como motor de independencia judicial

La gobernadora enfatizó que una Judicatura guiada por criterios jurídicos y no por presiones políticas representa una gran contribución de la democracia directa a las instituciones judiciales de Colima y del país. Además, reconoció la responsabilidad de la ciudadanía, que participó de manera informada en esta histórica elección.

“Los anhelos de bienestar y de justicia ahora pasan por los tres poderes del estado; y los integrantes de los tres poderes nos elige y nos evalúa el pueblo. El pueblo colimense quiere un estado más justo, no merece ni aceptará menos, así que todas y todos tenemos mucha tarea por hacer”, concluyó la mandataria.

 



Mensaje del Poder Legislativo a las y los nuevos jueces

La diputada presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Isamar Ramírez Rodríguez, también dirigió un mensaje a quienes rindieron protesta, destacando la confianza de la ciudadanía y el acompañamiento del Poder Legislativo.

“Honren esa confianza con resoluciones fundadas y motivadas, lenguaje claro, puertas abiertas, sensibilidad frente a víctimas e igualdad sustantiva en cada sala y en cada juzgado”, señaló Ramírez Rodríguez.

Hacia un Poder Judicial más transparente e independiente

Con la toma de protesta de las y los nuevos integrantes del Poder Judicial, Colima avanza hacia un sistema de justicia más transparente, independiente y cercano a la ciudadanía, cumpliendo con los estándares de equidad, profesionalismo y responsabilidad que la sociedad exige.

Este proceso no solo refuerza la confianza de la ciudadanía en sus instituciones, sino que también establece un precedente histórico en México, donde la participación directa del pueblo fortalece la autonomía y la legitimidad de los jueces y juezas.